La Llingua Llïonesa celebra el Día Internacional de la Lengua Materna
Colectivos, asociaciones y miles de personas de todo el Reino de León celebran este miércoles el Día Internacional de la Lengua Materna, declarado por la Organización de las Naciones Unidas en noviembre de 1999.
Miles de personas aún la hablan en varias comarcas de la Provincia de León, zamora, salamanca o extremadura, además de la variantes de Asturias y Portugal, muy ligadas a esta tierra de donde nació y creció el Reino de León.
- EN CASTELLANO:
En noviembre de 1999 la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura decidió proclamar el 21 de febrero Día Internacional de la Lengua Materna, exhortando a los Estados Miembros y a la Secretaría a promover la preservación y protección de todos los idiomas que emplean los pueblos del mundo.
Desde la Asociación L'Alderique pal estudiu y desendolque la Llingua Llïonesa entienden que la UNESCO, con esta declaración considera, al igual que nosotros, que la desaparición de una lengua, lo mismo que la de una planta o un animal, son pérdidas para toda la humanidad porque, en el caso de las lenguas, lo que se produce es una pérdida cultural que nos empobrece a todos.
Hoy miércoles, 21 de Febrero, es el Día Internacional de la Lengua Materna por lo que, para dar visibilidad a “la llingua de nuesu”, el Leonés, esta asociación nos envía partes de varios poemas escritos en diferentes variantes.
Asimismo nos animan a visitar su página de FB: https://www.facebook.com/AsociacionLAlderique/, en la que durante todo el día de hoy colgarán vídeos y poemas en lengua leonesa.
- EN LLIONES:
En Noviembre y 1999 la Conferencia Xeneral de la Muerganización las Naciones Xunías pa la Educación, la Ciencia y la Cultura decidióu proclamare Febreiru y 21, cumu'l Día Entrenacional la Llingua Materna, animandu a los Estaos Miembros y a la Secretaría a promovere la preservación y proteición de tolos idiomas que emplegan los pueblos del mundu.
Dende l'Asociación L'Alderique pal estudiu y desendolque la Llingua Llïonesa entendemos que la UNESCO, cun esta declaración considera, lu mesmu que nosoutros, que la desapaición d'una llingua, mesmu que la d'una planta ou un animal, son pérdidas pa tola humanidá purque, nel casu las llinguas, lu que se produz ye una pérdida cultural que nos emprobece a toos.
Guei miércoles, Febreriru y 21, ye'l Día Entrenacional la Llingua Materna pulu que, pa dare visibilidá a la llingua de nuesu, el Llïonés, vos enviamos partes de deillos poemas escritos en desemeyadas variantes. Las lligazones a los poemas completos apaecen tres caún d'eillos.
Asinamesmu animámosvos a visitare la nuesta páxina de FB: https://www.facebook.com/AsociacionLAlderique/, na que durante tol día de guei diremos escolingandu vídeos y poemas en llingua llïonesa.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: el llagu la xana