"A Santiago contra el cáncer 2017" recorrerá la Montaña Oriental Leonesa en su séptima edición
"A Santiago Contra el Cáncer" comienza su séptima edición desde Irún hasta Santo Toribio de Liébana donde posteriormente se adentrarán en los Picos de Europa recorriendo la Montaña Oriental Leonesa de norte a sur por el río cea hasta llegar a Sahagún para comenzar el camino francés a Santiago.
Un total de 945 kilómetros y 96:50 horas corriendo por una buena causa.
Este año 2017, se celebra la séptima edición de la carrera no competitiva "A Santiago Contra el Cáncer".
Desde ayer domingo 25 de Junio hasta el domingo 2 Julio, realizarán la carrera que,en la presente edición, el recorrido será desde Irún hasta San vicente de la Barquera bajando a Santo Toribio de Liébana, pasando por León y continuando hasta Santiago de Compostela.
Recorrerán parte del Camino Lebaniego y parte del Camino francés, este, desde León con un total de 945 kilómetros y 96:50 horas corriendo.
En la cuarta etapa recorrerán 140km para acabar en el municipio de Boca de Huérgano y en la quinta etapa, hoy jueves, la iniciativa solidaria recorrerá desde este municipio hasta León pasando por Prioro, Valderrueda, Almanza, Cea y Sahagún, para enlazar el camino francés en dirección a la capital leonesa.
- Estas son las diferentes etapas que recorrerán en esta edición 2017:
Etapa 1, Domingo 25 de Junio: Irún - Amulategui
Etapa 2, Lunes 26 de Junio: Amulategui - Hazas
Etapa 3, Martes 27 de Junio: Hazas - San Vicente de la Barquera
Etapa 4, Miércoles 28 de Junio: San Vicente de la Barquera - LE234.Pk 21,95
Etapa 5, Jueves 29 de Junio: LE234.Pk 21,95 - León
Etapa 6, Viernes 30 de Junio: León - Villafranca del Bierzo
Etapa 7, Sábado 1 de Julio: Villafranca del Bierzo - Melide
Etapa 8, Domingo 2 de Julio: Melide - Santiago de Compostela
Toda la información de la carrera aquí: http://www.asantiagocontraelcancer.com
HISTORIA DE LA CARRERA SOLIDARIA:
A Santiago contra el Cáncer nació en 2011, de una forma modesta, de la idea surgida de un grupo de corredores y de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de León.
De aquella edición, en la que sólo participaron 10 corredores y se recaudaron 1.500 €, se ha pasado, en seis años, a más 70 participantes, con una recaudación superior a los 34.000€ en 2016 y una cantidad total donada a la AECC de 117.649 € en estos seis años.
“A Santiago contra el Cáncer” no es una carrera competitiva, si no una cita en la que su seña de identidad es la implicación de los corredores, que buscan empresas o donantes particulares que efectúen una aportación directa a la cuenta bancaria de la AECC.
Todo ese dinero donado llega, íntegramente, a la AECC sin que se utilice nada de esa aportación en la organización de una carrera que sufragan sus participantes.
La mecánica de A Santiago contra el Cáncer es correr por relevos hasta Santiago. Los primeros años desde León, en 2015 y 2016 desde Saint Jean Pied de Port, y en 2017, desde Irún por el Camino del norte hasta San Vicente de la Barquera donde tomarán el Camino Lebaniego hacia Santo Toribio de Liébana, para después cruzando Picos de Europa llegar a Sahagún donde tomaremos el Camino Francés hacia Santiago de Compostela", haciendo una pequeña parada en León con un relevo conjunto de familiares, amigos y simpatizantes, en el que pretenden juntar al mayor número de personas que quieran compartir ese momento y así hacer llegar a todos los Leoneses parte de la grandeza de este proyecto.
Desde su puesta en marcha, A Santiago contra el Cáncer ha tenido como principal mandamiento que todo el dinero recaudado, (fuera de empresas o de particulares), llegara directamente y en su totalidad a la AECC, y eso seguirá siendo algo innegociable en esta carrera.
- Vídeo de promoción de la séptima edición de la carrera no competitiva por relevos de "A Santiago contra el cáncer", que transcurrirá desde Irún hasta Santiago de Compostela pasando por Santo Toribio de Liébana y León.
Las imágenes corresponden a la carrera del año 2016.
Un increíble vídeo realizado por Aroa Natal Vicente.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: archivos