Diario de Valderrueda
¿Es legal pagar por reseñas en Google? Lo que toda empresa debería saber
viernes, 22 de agosto de 2025, 01:05
TECNOLOGÍA - INTERNET

¿Es legal pagar por reseñas en Google? Lo que toda empresa debería saber

|

En plena era digital, la reputación online se ha convertido en un activo tan valioso como el propio producto o servicio que ofrece una empresa. Plataformas como Google Maps o Google Business Profile son hoy escaparates imprescindibles, donde los usuarios consultan reseñas antes de decidir una compra o contratar un servicio. Sin embargo, surge una pregunta que no deja indiferente: ¿es legal comprar reseñas en Google?

 

El valor de la opinión en línea

 

Estudios de consumo apuntan a que más del 85% de los usuarios confía en las reseñas online tanto como en las recomendaciones personales. Por ello, muchas empresas buscan acumular valoraciones positivas para mejorar su visibilidad y generar confianza en potenciales clientes.

 

Tal y como señalan desde Doctor Reseña, plataforma especializada en gestión de reputación online, “las reseñas se han convertido en el escaparate digital más influyente a la hora de atraer clientes”.

 

Comprar reseñas: una práctica controvertida

 

El mercado digital ha dado lugar a la proliferación de agencias y proveedores que ofrecen “packs” de reseñas positivas. Aunque a primera vista pueda parecer una estrategia de marketing, comprar reseñas implica riesgos legales y reputacionales si se hace de forma no transparente.

 

¿Qué dice la ley?

 

En España y en la Unión Europea, la legislación en materia de competencia desleal y protección al consumidor considera ilícita la manipulación de la reputación online. El artículo 5 de la Ley de Competencia Desleal (LCD) prohíbe expresamente las prácticas que puedan inducir a error al consumidor, incluyendo la generación de reseñas falsas.

 

Las sanciones pueden incluir multas económicas y la eliminación de las reseñas por parte de Google.

Riesgos para las empresas

 

Más allá del aspecto legal, el daño reputacional puede ser irreversible. Un cliente que perciba comentarios ficticios puede perder la confianza en la marca y viralizar su descontento.

Por ello, expertos en reputación digital, como Doctor Reseña, recomiendan trabajar en estrategias de reseñas auténticas, verificadas y sostenibles, que refuercen la confianza a largo plazo.

Conclusión

 

La respuesta es clara: comprar reseñas en Google de manera fraudulenta no es legal y puede convertirse en un arma de doble filo. La alternativa pasa por estrategias de reputación digital sólidas y seguras, donde las valoraciones auténticas se conviertan en el verdadero motor de confianza para los negocios.

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.