Cruz Roja se suma en Guardo y Barruelo al Día Mundial del Medio Ambiente
Cruz Roja se suma en Guardo y Barruelo al Día Mundial del Medio Ambiente.
La organización celebrará actividades en las dos localidades de la Montaña Palentina para concienciar a niños y niñas con la limpieza en la naturaleza.
Este viernes, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 para fomentar la conciencia y la acción global en la protección del entorno natural.
Con motivo de este día, Cruz Roja en la provincia de Palencia va organizar diferentes actividades donde los niños y niñas puedan conectar con la naturaleza y así podamos promover la educación de estos niños y niñas en materia ambiental e incentivar el cuidado de nuestro entorno y el respeto hacia el mismo.
En la asamblea comarcal de Cruz Roja en Guardo, nace la iniciativa Ecoaula, un espacio que surge para reflexionar con los más peques sobre los hábitos que tenemos y la manera en la que estos afectan al entorno que nos rodea. Por ello, el próximo viernes, 6 de junio, realizaremos con el grupo “Patrulla Bellota”, los participantes de la iniciativa Ecoaula, una recogida de basuraleza por los alrededores de la localidad de Guardo, con el objetivo de promover el respeto por la naturaleza y liberar a la naturaleza de todos los residuos que no le pertenecen.
Desde la asamblea comarcal de Cruz Roja en Barruelo de Santullán, el lunes 9 de junio, se ha organizado una recogida de basuraleza por los alrededores de la localidad, junto con el CEIP Nuestra Señora del Carmen, donde participarán 55 niños y niñas, junto con el profesorado y el voluntariado de Cruz Roja.
Estas acciones forman parte del compromiso de Cruz Roja con el medio ambiente, la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A lo largo del año, Cruz Roja en Palencia, desarrolla por toda la provincia, múltiples actuaciones en este ámbito, como talleres de ahorro energético, acciones de educación ambiental, jornadas de restauración y reforestación en espacios naturales, y colabora con el Proyecto LIBERA, (de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes), a través del cual se realizan salidas para limpiar ríos, bosques y otros espacios naturales.
En todas estas iniciativas, el voluntariado ambiental desempeña un papel clave. Aunque quizá sea una de las caras menos conocidas de la organización humanitaria, es fundamental para avanzar en la lucha contra los desafíos ambientales y climáticos. Son muchas las personas que han integrado este compromiso con el entorno como una forma de vida, participando en acciones que benefician tanto al medio ambiente como a las personas. Desde tareas de limpieza, hasta asesoría energética y sensibilización, su aportación es esencial. En la provincia de Palencia, actualmente 138 personas voluntarias participan en actividades de carácter medioambiental organizadas por Cruz Roja. Para formar parte del voluntariado ambiental no se precisa ningún requisito: solamente, las ganas. Hay desde personas mayores a estudiantes jóvenes; desde expertos en Medio Ambiente a personas poco habituadas a entornos rurales. Todos ellos comparten un mismo objetivo: cuidar la naturaleza y construir un futuro más justo y sostenible.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Cruz Roja Palencia