De museos, música y solidaridad en Tercera Actividad Aguilar de Campoo
De museos, música y solidaridad en Tercera Actividad Aguilar de Campoo.
Más de 40 personas entre residentes, familiares y voluntarios disfrutaron de la visita que, cómo no, acabó con una foto de familia.
A veces, tienes la suerte de vivir días o momentos, muy especiales. De esos que se quedan grabados en la mente y en el corazón y se van sumando a tu mochila de experiencias y recuerdos. Instantes que te hacen crecer y te van modelando como persona. En Tercera Actividad, el centro de atención a personas mayores y/o dependientes que la Fundación gestiona en Aguilar de Campoo, procuran exprimirlos al máximo.
El jueves, 22 de mayo, fue una de esas jornadas únicas. Comenzaron celebrando el día de los Museos con un recorrido por un lugar cargado de significado: la colegiata de San Miguel. El templo es para muchos de los residentes de Tercera Actividad lugar de fe y oración, casa en la que encuentran paz y, a veces, consuelo.
Durante la visita, acompañados por una de las personas del equipo de la Fundación Nártex, aprendieron que el edificio es también lugar de historia, arte y patrimonio. Además, pudieron hacer el recorrido muy bien acompañados: más de 40 personas entre residentes, familiares y voluntarios disfrutaron de la visita que, cómo no, acabó con una foto de familia.
Música solidaria
Por la tarde, aún les esperaban más sorpresas y emociones, en este caso por una buena causa y de la mano del alumnado de 4º de primaria del colegio San Gregorio. Parte de los residentes se subieron al escenario del cine Amor para dar el “do de pecho” en el concierto solidario “Voces para el recuerdo”.
Un recital en el que compartieron experiencias y afición por la música con distintos colectivos y asociaciones de la comarca y, por su puesto, con la comunidad educativa del colegio San Gregorio. La entrada tenía un precio simbólico de 2 euros, destinados a una muy buena causa: recaudar fondos para la Fundación Pasqual Maragall.
El concierto fue el broche de oro excepcional para el proyecto musical que han realizado durante todo el año. Una iniciativa en la que con el alumnado del colegio San Gregorio, los mayores han despertado sus sentidos, soltando sus manos y descubriendo los beneficios de la música que no son pocos. Todo ello gracias a la creatividad y compromiso del profesorado del centro educativo y a su constante apoyo a este tipo de iniciativas intergeneracionales.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Fundación Santa María la Real