Diario de Valderrueda
Adif renovará la línea convencional León-La Granja en un proyecto sostenible con ayuda de tecnologías como BIM
viernes, 9 de mayo de 2025, 03:30
INFRAESTRUCTURAS - ESPAÑA

Adif renovará la línea convencional León-La Granja en un proyecto sostenible con ayuda de tecnologías como BIM

|

La línea ferroviaria convencional León-La Granja será objeto de importantes mejoras gracias a la adjudicación por 3,8 millones de euros de la redacción de los trabajos de renovación en un tramo de la línea León-La Granja que transcurre a lo largo de 89 kilómetros. La actuación, que exige perfiles especializados en la metodología de trabajo colaborativo BIM (Building Information Modeling), es un paso adelante en la modernización de este trazado, que forma parte del Corredor Atlántico, así como del resto de la línea entre la capital leonesa y A Coruña, que verá mejorada su capacidad y fiabilidad, y contribuirá a fomentar el tráfico de mercancías.

 

En concreto, se materializará en la renovación de la vía, el refuerzo de túneles, puentes y viaductos, la adecuación de su gálibo y la optimización de la electrificación de sus 89 kilómetros. Así, la vía se renovará de manera integral, ya que todos sus elementos (balasto, traviesas, carril y desvíos) serán reemplazados por otros nuevos y de mayores prestaciones.
 

La adjudicación de este contrato se suma a otros proyectos que Adif ya tiene en marcha y que persiguen la modernización de un total de 236 kilómetros de la línea convencional entre León y La Granja. Además, la actuación recientemente anunciada se ejecutará en paralelo a los trabajos de modernización -también impulsados por la promotora pública- del resto del trazado de la línea León-A Coruña, la que discurre por Galicia.

 

En estos proyectos se requiere el uso de BIM, una tecnología que para Adif resulta clave. Y es que, disponer de una plataforma que procura un espacio común para el trabajo colaborativo, así como las herramientas para gestionar y compartir toda la información que entra en juego en cada actuación, “tiene un impacto muy positivo”, tal y como reconoce Javier Lozano López, Subdirector BIM y de Continuidad Digital en Adif, en una entrevista publicada en la sección online ‘AbiertoXObras’ de la consultora especializada Espacio BIM -www.espaciobim.com-.

 

Toda esta tecnología en torno al modelado de información de la construcción “permitirá a Adif centralizar toda la información de sus proyectos (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen”, tal y como resume Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) de dicha consultora.

 

El trabajo en base a un enfoque Open BIM, facilitando un intercambio de información sin restricciones y apostando por formatos de archivo libres como IFC, algo que cada vez más empresas promueven desde Open Design Alliance, conlleva grandes ventajas para promotoras como Adif, cuyos proyectos y obras se gestionan de esta manera, desde un entorno común de datos, desde el 1 de enero de 2023. La mejora en la gestión de planos constructivos, la máxima calidad en cuanto a documentación, información y planificación de las diferentes fases de un proyecto, entre otros, son beneficios que conlleva el uso de BIM, metodología por la que apuestan cada vez más profesionales de la construcción, la arquitectura y la ingeniería, especializándose en su uso y dominio a través de programas de máster o cursos BIM.

 

El proyecto de renovación de la línea ferroviaria León-La Granja se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) números 7, 8 y 9, que se orientan al impulso de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, así como al crecimiento económico y la generación de empleo.

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.