Diario de Valderrueda
Reclaman a Adif los 25 millones de la venta de terrenos para comprar los trenes de Feve en León
miércoles, 7 de mayo de 2025, 23:19
POLÍTICA - TRANSPORTES

Reclaman a Adif los 25 millones de la venta de terrenos para comprar los trenes de Feve en León

|

Reclaman a Adif los 25 millones de la venta de terrenos para comprar los trenes de Feve en León. 

 El PP considera que esos beneficios tendrían que destinarse a los nuevos vehículos para que el ferrocarril pueda llegar de nuevo a la estación de Matallana, en el centro de la capital leonesa.

 

Trenes de Feve Apeadero La Asuncion Leon marzo 2025

 

Los parlamentarios nacionales del PP por León exigen que los 25 millones de beneficio que Adif obtendrá con la recalificación de los terrenos de FEVE se destinen a la compra de los trenes para que el ferrocarril vuelva a llegar al centro de León mediante la estación de Matallana.

 

 

Las diputadas Ester Muñoz y Silvia Franco y los senadores Antonio Silván, Asunción Mayo y Jorge García Vega consideran que el Ministerio de Transportes "tiene la obligación de prestar un servicio por vía ferroviaria al ser FEVE una obligación de servicio público", algo que para ellos se contrapone "con las acciones realizadas por el Gobierno, que se encaminan al cierre del servicio".

 

"Las cuentas están claras, algo que desde el PSOE quieren ocultar. Si la urbanización ha costado 15,4 millones de euros y los casi 150 pisos reportarán a Adif más de 40 millones de euros, ¿Dónde van los 25 millones de euros de beneficio que obtiene el Ministerio de Transportes?”, se preguntan las diputadas y los senadores leoneses, que inciden en que lo que se busca "es seguir con el expolio a los leoneses y obtener un pelotazo urbanístico para llevarse el dinero de León y mantener a Sánchez en la Moncloa".

 

 

Los parlamentarios populares recuerdan que el secretario provincial del PSOE y diputado en el Congreso, Javier Alfonso Cendón, cifró en 20 millones de euros lo que cuestan los trenes, por lo que defienden que con el dinero "que se obtiene por los terrenos se pueden pagar los trenes".


Para el PP la propuesta de sustituir el ferrocarril en el tramo entre La Asunción y Padre Isla por un autobús eléctrico "es una excusa para eliminar el tren, levantar las vías y, finalmente, dejar languidecer el servicio de transporte público al alfoz de León y la Montaña Leonesa hasta suprimirlo".

 

En este sentido, rechazan el argumento "económico" del PSOE que alega que el bus eléctrico "cuesta un millón y los trenes veinte, porque se tiene que buscar lo que sea socialmente mejor para los ciudadanos, que sea un transporte seguro y con capacidad".

 


Los parlamentarios nacionales del PP resaltan, además, "el agravio comparativo con Asturias y Cantabria", que dispondrán de nuevos trenes para el servicio de vía estrecha con una inversión de 300 millones de euros mientras que para León "hay 0 euros y 0 trenes, pese a las plusvalías del suelo con la nueva reordenación. Esta es la nula apuesta por el ferrocarril que tiene este Gobierno".


De igual manera, solicitan que se adapte el servicio ferroviario de vía estrecha a los "estándares de calidad óptimos, mejorando las frecuencias, los tiempos de espera, la puntualidad y la operación y el mantenimiento del servicio".

 

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Apeadero de La Asunción - Archivos - DDV

 

relacionada El tren de Feve registra en León casi 300 incidencias en tan solo cuatro meses
relacionada El Ministerio de Transportes sigue sin atender a la Plataforma en Defensa de Feve en León
relacionada La manifestación en defensa de Feve en León sumará este domingo una cacerolada
relacionada El PP de León pide en Congreso y Senado restablecer la Estación de Matallana con terminal de trenes de Feve

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.