Aviso por riesgo de nivel 2 de aludes en Picos de Europa este fin de semana
Aviso por riesgo de nivel 2 de aludes en Picos de Europa este fin de semana.
La Aemet informa que es peligroso realizar recorridos a pie o deportes de invierno. La nieve es continua desde 1.600 metros y por encima de 1.800 se supera el metro de espesor.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso en el que se advierte, para este viernes, mañana sábado y el domingo, 28, 29 y 30 de marzo, de riesgo de nivel 2 limitado de aludes en el Parque Nacional de Picos de Europa.
Las precipitaciones de estos últimos días, aseguran en un comunicado, han mejorado sustancialmente la cobertura y espesor del manto nivoso, dado el déficit arrastrado durante la mayor parte del invierno meteorológico. La nieve es continua desde el entorno de 1.600 ó 1.700 metros, con espesores muy dependientes de altitud y orientación, pero que, grosso modo, superan los 100 cm desde cota 1.800 metros, aunque en ventisqueros y otras sobreacumulaciones pueden ser bastante superiores.
En el perfil del manto predomina la nieve humedecida y evolucionada, aunque se intercalan algunas costras de rehielo y algún estrato más frágil de nieve granulada que podría presentar problemas ante sobrecargas no muy intensas.
Evolución del manto y peligro de aludes para el viernes, día 28
Situación de nieve húmeda, y de capas débiles persistentes en cotas altas.
El manto tenderá a permanecer encostrado a primeras horas del día. Según vaya transcurriendo la mañana, con el aumento las temperatura la nieve tenderá a reblandecerse durante las horas centrales, aumentando su inestabilidad, lo que podrá dar lugar a algunas purgas de nieve húmeda en pendientes con suficiente inclinación de todas las orientaciones, como pueden ser las canales, que en principio serían de tamaño pequeño, quizá mediano en algún caso.
En umbrías de cotas altas puede caber la existencia de alguna placa de viento asentada sobre estratos débiles presentes en el interior del manto. Una sobrecarga débil podría fracturar estas estructuras, dando lugar a algún alud de dimensiones incluso medianas, tamaño suficiente como para enterrar a una persona, por lo que se recomienda extremar las precauciones si se va transitar por la zona.
Por último indicar que, a primeras horas, al encontrarse la superficie del manto congelada, el peligro por resbalones puede incrementarse notablemente, con el consiguiente riesgo de caídas.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Picos de Europa - Aludes - Kike Calleja