Diario de Valderrueda
Nekane Gómez, de Boñar, participa en el programa formativo 'Cultiva' sobre apicultura
lunes, 4 de agosto de 2025, 01:05
FORMACIÓN - MONTAÑA LEONESA

Nekane Gómez, de Boñar, participa en el programa formativo 'Cultiva' sobre apicultura

|

Nekane Gómez, de Boñar, participa en el programa formativo 'Cultiva' sobre apicultura.

La joven de la Montaña Leonesa aprenderá los secretos de una explotación apícola ecológica de la mano de 'Miel Salvaxe' en Toreno. 

 

Apicultura ULE (2)

 

Nekane Gómez Sánchez, de Boñar, participa esta semana en la nueva estancia formativa sobre apicultura que COAG está celebrando en la explotación apícola 'Miel Salvaxe', ubicada en Toreno, dentro del Programa CULTIVA.

 

Esta es la primera estancia realizada en León, de las cinco que se llevarán a cabo en la provincia hasta el próximo mes de julio, y en ella, la joven de la Montaña Oriental Leonesa podrá aprender sobre producción apícola ecológica e integrada de la mano del gerente de la explotación, Félix J. González Estébanez, y acompañada por otro alumno, Julio Yagüe Jordana, de Calatayud (Zaragoza).

 

En 'Miel Salvaxe', conformada por un total de 300 colmenas estantes situadas principalmente en la mágica comarca de El Bierzo, abordará el uso de tecnologías digitales, la planificación y gestión económica y financiera, el manejo de la sanidad, la alimentación y bienestar animal, la incorporación de criterios ambientales y climáticos y las prácticas sostenibles, la gestión de subproductos y residuos y la diversificación, transformación y comercialización agroalimentaria.


Pero además, podrá conocer el resto de la actividad de Félix J. González, que no se limita a la extracción de miel de montaña, que con 'Miel Salvaxe' desarrolla proyectos de sostenibilidad medioambiental, tales como la promoción del reciclaje de los envases de vidrio para reutilizarlos y consiguiendo ahorrar energía y recursos, así como ayudar a la concienciación medioambiental. 

 

Otro aspecto modélico de la explotación es la venta directa de la miel al consumidor
con su faceta de marketing y publicidad, ya que también utiliza internet para vender online de sus
productos.

 

Además, la apicultora boñarnese también podrá aprender aprender sobre el manejo en prevención de los ataques de oso, cuya presencia en la zona se va viendo incrementada con el tiempo, al tratarse de una zona de corredor interpoblacional de la especie. 

 

Programa Cultiva

 

Apicultura ULE


El programa Cultiva de COAG tiene previsto realizar en León otras cuatro estancias formativas a mayores en la provincia: una más en la explotación de Félix J. González, dos estancias en la explotación de La Cazurra, explotación apícola de Titularidad Compartida en La Robla, y una estancia con la explotación de Miel Los Izanes en Soto y Amío, a las cuales acudirá alumnado de la provincia de León pero también de Salamanca y de Tenerife.

 

Está impulsado y financiado por el MAPA, y pretende formar a jóvenes agricultores de toda España “a través estancias formativas de 5 a 14 días de duración en explotaciones modelo de acogida”, explica el propio Ministerio. Su objetivo es ofrecer a los y las jóvenes acceso a formación práctica y conocimientos útiles para el desarrollo de su propia actividad agraria.

 

La coordinación del Programa está a cargo de Manuela Ramos, de los servicios técnicos de COAG CASTILLA Y LEÓN. En las estancias desarrolladas en la provincia leonesa, contará también con el apoyo técnico de Susana Gallego, de UCALE-COAG LEÓN.

 

Las estancias formativas del Programa van dirigidas a jóvenes profesionales de la agricultura y la ganadería menores de 41 años, o mayores de 41 que se hayan instalado por primera vez en el año en curso de la convocatoria o en los 5 años naturales inmediatamente anteriores.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Apicultura - Archivos - ULE

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.