Diario de Valderrueda
La Oficina de Consumo de León ayudó a recuperar 90.000 euros a los reclamantes
domingo, 4 de mayo de 2025, 16:44
SERVICIOS - PROVINCIA DE LEÓN

La Oficina de Consumo de León ayudó a recuperar 90.000 euros a los reclamantes

|

La Oficina de Consumo de León ayudó a recuperar 90.000 euros a los reclamantes

Diputación celebra su XXV Jornada Provincial de Consumo en vísperas del Día Mundial de la Persona Consumidora y Usuaria tras un año con casi 2.000 expedientes resueltos.

 

20250314 Jornada Consumo

 

La Diputación de León celebró ayer la XXV Jornada Provincial de Consumo en la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura (ILC) con un acto en el que el presidente, Gerardo Álvarez Courel, hizo balance de este último ejercicio en vísperas del Día Mundial de la Persona Consumidora y Usuaria. 


En esta jornada se expuso que durante el pasado año la Oficina de Consumo de León ayudó a recuperar 90.000 euros con 293 reclamaciones interpuestas por usuarios y usuarias, de las que la mayoría, 94 del total, supusieron que se percibieran entre 100 y 500 euros. En total, se gestionaron cerca de 2.000 expedientes, de los que 1.148 fueron relativos a consultas y 807 fueron expedientes de reclamación, resueltos en una media de 32 días. 


Según resaltó el presidente provincial, que estuvo acompañado por los vicepresidentes Roberto Aller, Valentín Martínez y Ana Arias, y la diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López, “la Oficina de Consumo es un servicio dinámico que busca la optimización y racionalización de sus recursos y la mejora de la prestación del servicio, por lo que a lo largo de los años ha experimentado numerosas variaciones, en función de las necesidades y requerimientos de los consumidores y usuarios de la provincia”.


Gerardo Álvarez Courel también destacó que el lema elegido este año por el Gobierno para el Día Mundial de la Persona Consumidora y Usuaria es ‘Velar por los derechos de las personas consumidoras en el entorno digital’, de ahí que haya apuntado que esta temática “es una prueba de cómo las preocupaciones de la ciudadanía sirven como base para el diseño de las actuaciones en materia de formación y educación que lleva a cabo anualmente la Oficina de Consumo”.

 

“De entre esas actividades formativas la que celebramos este viernes es particularmente importante, ya que permite mantener abierto un canal de comunicación entre la Oficina de Consumo y las entidades locales de la provincia, lo que se traduce en una mejor calidad del servicio que atienda las necesidades reales de los consumidores leoneses”, añadió el presidente de la Diputación. 


Por otro lado, Courel remarcó que la “posibilidad de solicitar información telefónicamente y por correo electrónico, la implantación de la administración electrónica y las ventanillas únicas de los registros de los ayuntamientos, han hecho posible alcanzar el objetivo de llevar la Oficina de Consumo a cada uno de los domicilios de los consumidores de nuestra provincia, independientemente de su ubicación geográfica”.


En total, durante el pasado ejercicio se tramitaron 807 expedientes de reclamación, de los que el 2% eran quejas que no pedían compensación de ningún tipo y que fueron oportunamente comunicadas a las empresas correspondientes


El 17% de las reclamaciones fueron archivadas sin iniciar mediación ni promover traslado y un 0,24% fueron denuncias trasladadas directamente al organismo competente, el 7 % a otra administración y el 74% restante fueron objeto de mediación por parte de la Oficina de Consumo, resolviéndose satisfactoriamente el 50%. 


Según se subrayó durante esta XXV Jornada Provincial de Consumo, uno de los aspectos a tener en cuenta es que, en 84 de las reclamaciones resueltas, el resultado obtenido no se puede cuantificar económicamente, como los casos en los que se llevó a cabo el cambio de producto o la reparación solicitada. 


Los expedientes tramitados en el ejercicio 2024 procedían de personas consumidoras residentes en 163 municipios de la provincia de León, entre los que destacaron Villaquilambre, con 229; La Bañeza, con 139; y Bembibre, con 129. 


Los problemas de consumo que más incidencias han registrado en la Oficina de la Diputación han sido los relacionados con el sector del comercio, tanto el tradicional como el fuera de establecimiento y online. Este último supone un 68% de los expedientes de esta materia tramitados en 2024. Al sector comercial le sigue en número de expedientes tramitados las telecomunicaciones y los suministros de energía, y a distancia automóviles, seguros y bancos. 


Por otra parte, desde la Oficina de Consumo se organizaron 80 charlas en otras tantas localidades de la provincia, a las que asistieron 850 personas. La actividad de este organismo se completó con la publicación de la revista ‘Consumo al día’ y la colaboración divulgativa en medios de comunicación y la difusión por redes sociales de cuestiones de interés en estas materias. 


La Oficina Provincial de Consumo tiene sedes en León y Ponferrada, con las que los consumidores de la provincia pueden contactar a través de los teléfonos 987 085 042 (León) y 987 427 777 (Ponferrada), del correo electrónico consumo@dipuleon.es y de la sede electrónica.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Jornada Provincial de Consumo - Diputación de León

 

relacionada Piden a políticos leoneses en Congreso y Cortes que luchen por el futuro de Feve en León
relacionada Diputación de León destinará 3 millones al Programa Tierra de Campos
relacionada Las entidades deportivas de categoría absoluta en León recibirán 500.000 euros de ayudas
relacionada Más de 100 personas realizará las pruebas de acceso a la ULE para mayores de 25 y 45 años

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.