Diario de Valderrueda
Guía para Instalar Pladur en Casa: Consejos Prácticos y Recursos en España
viernes, 2 de mayo de 2025, 06:22
HOGAR - CONSTRUCCIÓN

Guía para Instalar Pladur en Casa: Consejos Prácticos y Recursos en España

|

En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para instalar Pladur en casa, en el caso de que quieras utilizarlo en tu reforma o acudir a una empresas de pladur en Madrid

 

 

Desde su capacidad para mejorar la estética de los espacios interiores hasta su eficiencia como aislante, el Pladur se ha convertido en una opción preferida para quienes buscan renovar o construir espacios de manera efectiva. El Pladur, conocido también como cartón yeso o drywall, es ampliamente utilizado en la construcción moderna debido a su versatilidad y facilidad de instalación.

 

 Además, sus propiedades de aislamiento acústico y térmico lo hacen ideal para mantener un hogar más cómodo y eficiente energéticamente siempre que se aplique con conocimiento mediante unos adecuados instaladores de pladur en Toledo.

 

Comprender el Pladur

 

El Pladur está compuesto por una placa de yeso prensada entre capas de celulosa, lo que le confiere una serie de ventajas sobre otros materiales de construcción. En términos de peso, es significativamente más ligero que los ladrillos o bloques de cemento, facilitando su transporte y manipulación durante la instalación.

 

Sus beneficios específicos incluyen una instalación sencilla, que no requiere herramientas o técnicas extremadamente especializadas, y un acabado liso que admite una amplia variedad de diseños y decoraciones. Asimismo, ofrece un excelente aislamiento térmico y acústico, lo que se traduce en un menor consumo de energía para mantener temperaturas agradables y en una reducción del ruido ambiental.

 

Herramientas y materiales necesarios

 

Para llevar a cabo la instalación de Pladur, se debe contar con una lista detallada de materiales y herramientas indispensables:

 

  • Placas de Pladur
  • Perfiles metálicos
  • Tornillos para Pladur
  • Compuesto para juntas
  • Cinta de juntas
  • Herramientas de corte, como un cuchillo multiuso
  • Taladro con brocas adecuadas
  • Nivel y cinta métrica
  • Lijadora o papel de lija de grano fino

 

Proceso de instalación paso a paso

 

Planificación y preparación

 

El primer paso en cualquier proyecto de instalación de Pladur es la correcta planificación y preparación del área. Comienza por medir la superficie que vas a cubrir, usando una cinta métrica para obtener las dimensiones precisas. Asegúrate de estar trabajando sobre una superficie limpia y libre de obstrucciones.

 

Instalación de la estructura metálica

 

La instalación de la estructura metálica es crucial para el soporte de las placas de Pladur. Marca el diseño en la pared o techo donde se instalarán los perfiles metálicos y utiliza un nivel para asegurarte de que estén perfectamente alineados. A la hora de elegir el espacio adecuado para fijar los perfiles, es importante considerar la necesidad de asegurar una distribución uniforme del peso.

 

¿Cómo se elige el espacio adecuado para fijar los perfiles?

 

Se recomienda fijar los perfiles a una distancia entre 40 y 60 cm, dependiendo de la carga que deban soportar. Para áreas con mayor peso, como estanterías, puede ser necesario espaciar los perfiles a 40 cm.

 

Fijación de las placas de pladur

 

Con la estructura lista, procede a cortar las placas de Pladur con las dimensiones adecuadas, utilizando herramientas de corte precisas para asegurar bordes limpios. Una vez cortadas, posiciona las placas contra los perfiles, atornillándolas de manera firme pero sin exceder la presión para evitar dañar el material.

 

¿Qué tipo de tornillos son recomendables para Pladur?

 

Es recomendable utilizar tornillos especiales para Pladur, que suelen tener una longitud de 25 a 35 mm. Esto garantiza un mejor agarre y menos riesgo de fracturar las placas.

 

Encuintado y acabado

 

Para lograr un acabado profesional, el siguiente paso es el encuintado y acabado. Aplica la cinta de juntas en las uniones entre las placas, seguido por una capa de compuesto de juntas. Asegúrate de cubrir completamente la cinta con el compuesto.

 

¿Cuándo es el mejor momento para aplicar el compuesto de juntas?

 

Es mejor aplicar el compuesto de juntas una vez que todas las placas estén instaladas y antes de cualquier trabajo de decoración, permitiendo que seque completamente antes de lijar para obtener un acabado liso.

Consejos prácticos

 

La instalación de Pladur requiere seguir ciertas precauciones de seguridad, como el uso de guantes, gafas protectoras y mascarillas para evitar la inhalación de polvo de yeso. Además, asegúrate de utilizar siempre un nivel durante la instalación para garantizar la alineación correcta de las placas.

 

Considera la posibilidad de añadir materiales de aislante adicional, como lana de vidrio o poliuretano, entre las placas de Pladur y la pared, para mejorar aún más el aislamiento térmico y acústico de tu hogar.

 

Opciones de diseño y acabados

 

A la hora de decorar, el Pladur ofrece una multitud de opciones de diseño y acabados. Las superficies pueden ser pintadas, empapeladas con papel tapiz, incluso se les pueden aplicar revestimientos de texturas.

 

En diferentes partes de la casa, el Pladur puede utilizarse de manera específica: en salones para crear paredes divisorias, en cocinas para reforzar paredes resistentes al agua, o en baños para instalar techos suspendidos que resistan la humedad.

 

Recursos y proveedores en España

 

Si buscas adquirir materiales de calidad o contratar profesionales para la instalación de Pladur en España, existen múltiples proveedores destacados como Leroy Merlin, Bricomart, y BigMat. Es recomendable acudir a ellos no solo por la variedad de productos que ofrecen, sino también por la asesoría y servicios adicionales que puedan facilitarte el proyecto.

 

En caso de que necesites empresas de pladur en Madrid o instaladores de pladur en Toledo, también puedes encontrar expertos que te aseguren un resultado impecable. Las ventajas de utilizar este servicio pasan por contar con la experiencia necesaria para ejecutar la instalación de manera rápida y eficiente.

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.