Diario de Valderrueda
Jubileo Roma 2025: todo lo que debes saber para ser un peregrino de la esperanza
sábado, 2 de agosto de 2025, 18:12
INTERNACIONAL - VIAJES

Jubileo Roma 2025: todo lo que debes saber para ser un peregrino de la esperanza

|

Este 2025 se presenta como uno de los años más esperados por parte de la comunidad cristiana y no es para menos. Se trata del Jubileo Roma 2025, una ocasión que se repite tan solo cuatro veces cada siglo y que ya ha acogido a una gran cantidad de fieles de todo el mundo. También conocida como Año Santo, esta tradición consiste en peregrinar hacia el Vaticano hasta cruzar la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro: un proceso de revitalización del espíritu y de conexión con Dios que conviene practicar. Pero, ¿cuál es su historia? ¿Qué eventos se van a celebrar los próximos 12 meses? ¿Cómo te puedes preparar para ser un peregrino de la esperanza? ¡Resolvemos todas tus dudas!

 

Art 9

 

Una tradición repleta de historia

 

La celebración católica del Jubileo o Año Santo tiene sus orígenes en el año 1300 y, en sus inicios, era una tradición que se pretendía realizar una vez cada siglo. Ahora bien, no tardó en reducirse esta periodicidad a los 50 años y, en 1470, se estableció cada 25 años. Una dinámica que sigue vigente hoy en día y que, por tanto, nos lleva directamente al Jubileo Roma en el que nos encontramos.

 

Durante los 12 meses del Año Santo, los fieles católicos de todos los rincones del mundo peregrinan hacia la ciudad de Roma, poniendo el foco en la Puerta Santa del Vaticano en la Basílica de San Pedro. Una meta que se abrió el pasado 24 de diciembre y que se mantendrá así hasta el 24 de diciembre de 2025, acogiendo a un enorme volumen de cristianos día tras día.

 

Además de la Puerta Santa del Vaticano, también se abren otras puertas de basílicas romanas que los conocidos como peregrinos de la esperanza (todo aquel que emprende camino en el Jubileo) pueden cruzar. La de San Juan de Letrán, la de Santa María la Mayor y la de San Pablo Extramuros ya están recibiendo a los peregrinos durante lo que llevamos de año. Un camino de expiación de los pecados que ya tiene más de 700 años de historia a sus espaldas.

 

Peregrinaciones y otros eventos de interés

 

Las peregrinaciones del Año Santo se organizan según diferentes colectivos; es decir, cada católico tiene un momento determinado en el que debería cruzar la Puerta Santa del Vaticano; pudiendo consultar el calendario del Jubileo 2025 en su web oficial. No obstante, todo el mundo es libre de vivir su fe y el Jubileo como pueda; motivo por el que, viajes cuando viajes, la conexión con Dios y contigo mismo se producirá plenamente.

 

Más allá de las peregrinaciones organizadas, el Jubileo pretende acoger un amplio abanico de eventos culturales que ensalzan el amor por el arte a través de la fe. La exposición del cuadro Crucifixión Blanca de Marc Chagall en el Museo del Corso, las obras expuestas en los Museos Vaticanos o conciertos en lugares emblemáticos como la Capilla Sixtina son algunos de los más destacados.

 

Así pues, hacer coincidir tu peregrinación con el colectivo al que perteneces o el evento cultural que más te atraiga será el complemento perfecto para un viaje revitalizador. Una ocasión que, hasta dentro de otros 25 años, no podrás repetir.

 

Prepárate para el Jubileo Roma 2025

 

Si quieres ser un peregrino de la esperanza y poner rumbo a la Puerta Santa del Vaticano es importante que te prepares para el camino. No hablamos solo de las prendas de ropa y mochilas que te ayudarán en cada paso que des, sino también de los diferentes artículos que otorgarán más belleza si cabe a este proceso de expiación y reencuentro con Dios.

 

Un rosario para los momentos de oración, las velas con el logo del Jubileo que puedes dejar en las basílicas de las puertas que cruces o incluso los pañuelos con dicho logo para identificarte como peregrino de la esperanza son unos pocos ejemplos de todo cuanto tienes disponible. Unas compras que puedes hacer de forma online en las mejores tiendas especializadas y que, además, se convertirán en un recuerdo imperecedero de este año tan emblemático. 

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.