Medio millón para tratamientos selvícolas preventivos de incendios en la Montaña Palentina
Medio millón para tratamientos selvícolas preventivos de incendios en la Montaña Palentina.
Las actuaciones se llevarán a cabo en Montes de Utilidad Pública de la comarca forestal de Aguilar de Campoo.
La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy, en Consejo de Gobierno, una inversión de 504.317 euros para la realización, a través de una cuadrilla, de tratamientos selvícolas preventivos de incendios y otras actuaciones de mejora del medio natural en la Montaña Palentina.
Las actuaciones se llevarán a cabo en Montes de Utilidad Pública de la comarca forestal de Aguilar de Campoo (Palencia), concretamente en los términos municipales de Berzosilla, Pomar de Valdivia, Aguilar de Campoo, Barruelo de Santullán, Brañosera, Salinas de Pisuerga, Mudá y San Cebrián de Mudá.
Se realizarán las siguientes actuaciones: desbroces, podas, clareos y resalveos, así como el tratamiento de los restos forestales generados; otras mejoras del medio natural tales como limpieza y mantenimiento de pistas; reparación de puntos de agua, cerramientos, porteras, muros y chapados de piedra y mantenimiento de refugios.
La cuadrilla terrestre (ROMEO) estará integrada por siete miembros, un capataz y seis peones especialistas, y formará parte del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla y León. Además, también realizará labores de extinción de incendios forestales en el marco del Plan INFOCAL durante un periodo mínimo de nueve meses al año.
La labor fundamental de las cuadrillas ROMEO es la realización de trabajos de selvicultura preventiva de incendios en montes de utilidad pública de la Comunidad. Gracias a estas actuaciones se consigue disminuir la carga de combustible en puntos críticos de los montes, así como generar zonas de oportunidad para poder actuar en el caso de que un incendio forestal alcanzara uno de estos montes.
Estas labores sirven, además, para conformar el porte del arbolado y conseguir en el futuro una mayor rentabilidad de los montes para los ayuntamientos y entidades locales propietarias de los mismos.Eso sí, los trabajos se focalizarán en los terrenos gestionados por la Administración, fundamentalmente los Montes de Utilidad Pública.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Montaña Palentina - Archivos - Palencia Turismo