Housers impulsa el crowdlending inmobiliario en Castilla y León como alternativa de financiación para pequeños y medianos promotores
Según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el stock de viviendas nuevas sin vender en Castilla y León ha caído cerca de un 1%, convirtiéndose en una de las regiones con descensos más significativos de España. Provincias como Ávila (-1,87%), León (-1,34%), Palencia (-1,82%), Salamanca (-3,3%), Segovia (-1,02%) y Valladolid (-1,6%) destacan por sus reducciones en vivienda nueva.
Esta situación refleja las crecientes dificultades para acceder a nuevas promociones, complicando aún más el acceso a la vivienda para los castellanos y leoneses.
Una alternativa viable para promover nueva vivienda
En este contexto, Housers, la plataforma pionera de financiación participativa en España, se posiciona como una solución para los pequeños y medianos promotores de proyectos inmobiliarios. Su modelo de crowdlending les permite desarrollar nuevas promociones de vivienda en un entorno donde el acceso a la financiación bancaria resulta cada vez más limitado.
Castilla y León, 19 de noviembre de 2024. Housers alerta sobre la falta de acceso a financiación para promotoras inmobiliarias, un problema que está afectando gravemente al sector. Según el Banco de España, los préstamos a promotores inmobiliarios en 2023 representaron solo el 6,34% del PIB, alcanzando su mínimo histórico con 9.700 millones de euros, una cifra insuficiente para satisfacer las necesidades actuales.
Aunque el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha señalado un crecimiento del 22,47% en viviendas autorizadas durante la primera mitad de 2024, este incremento no logra cubrir la demanda real. Se estima que los visados para vivienda nueva cerrarán el año con unas 124.000 unidades, un tercio de lo requerido según las cifras oficiales.
Barreras estructurales del mercado
El mercado inmobiliario enfrenta además una serie de barreras:
- Escasez de suelo urbanizable: gran parte quedó en fases de desarrollo tras la crisis de 2008.
- Falta de mano de obra cualificada: un problema persistente que limita la capacidad constructiva.
- Aumento de los costos de construcción: según la Sociedad de Tasación, los costos se han disparado, dificultando la viabilidad de nuevos proyectos.
El crowdlending como solución en Castilla y León
Frente a este panorama, Housers ofrece una alternativa sólida y ágil para los promotores castellanos y leoneses. Su modelo destaca por su rapidez y flexibilidad, permitiendo acceder a capital de forma sencilla y superando las barreras del sistema bancario tradicional.
Yago Ussía, CEO de Housers, comenta:
“El sector inmobiliario en Castilla y León se enfrenta a desafíos importantes, pero también vemos oportunidades a través de nuevas formas de financiación. En Housers estamos comprometidos con ofrecer soluciones ágiles y eficaces que permitan a los pequeños y medianos promotores acceder al capital que necesitan para seguir adelante con sus desarrollos inmobiliarios y, de esta forma, aliviar en la medida de lo posible el gran problema de acceso a la vivienda que tenemos en nuestro país”.
Resultados y objetivos de Housers
En los últimos dos años, Housers ha financiado 67 proyectos inmobiliarios en toda España, movilizando más de 21 millones de euros. Estas inversiones han contribuido a ampliar el parque de vivienda nueva y a atender la demanda en regiones como Castilla y León.
Con la mirada puesta en el futuro, Housers busca consolidarse como el líder en crowdlending inmobiliario en el sur de Europa, ayudando a resolver el problema de acceso a la vivienda en áreas de alta demanda.
Sobre Housers
Housers es la primera plataforma de financiación participativa en España, fundada en 2016. Ha democratizado el acceso a la inversión inmobiliaria con 205 proyectos finalizados bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Actualmente, la plataforma se encuentra en una fase de expansión internacional, fortaleciendo su posición como líder del sector.
Para más información y novedades, sigue a Housers en Instagram.