Diario de Valderrueda
¿Qué debo saber para desarrollar aplicaciones multiplataforma?
miércoles, 30 de abril de 2025, 04:38
TECNOLOGÍA - SERVICIOS

¿Qué debo saber para desarrollar aplicaciones multiplataforma?

|

Hoy en día, desarrollar aplicaciones multiplataforma es una habilidad que no deja de crecer en demanda. La razón es simple: cada vez es mayor el número de usuarios que utilizan diferentes dispositivos, desde smartphones hasta tablets y ordenadores, y esperan que las apps funcionen igual de bien sin importar el sistema operativo, ya sea que se trate de iOS, Android o Windows.

 

Art 12

 

Si te llama la atención la idea de crear soluciones de este tipo, seguramente te preguntas: ¿qué necesito para convertirme en un desarrollador multiplataforma?

 

Los fundamentos para empezar 

 

Antes de lanzarte al desarrollo multiplataforma, debes tener una buena base en programación. Si estás dando tus primeros pasos, es fundamental que aprendas lenguajes de programación que sean compatibles con distintos frameworks. Por ejemplo, si te interesa trabajar con Xamarin, necesitarás saber C#, mientras que Flutter utiliza Dart. Claro, no tienes que aprenderlos todos de golpe, pero sí elegir uno y profundizar en él. 

 

Otra cosa que debes saber son las estructuras de datos y algoritmos que, aunque suena un poco técnico, en realidad se trata de entender cómo organizar la información y resolver problemas de manera eficiente. Este conocimiento te permitirá escribir código más rápido y que consuma menos recursos. 

 

Por otro lado, puesto que las apps normalmente manejan mucha información, hay que aprender SQL para trabajar con bases de datos como MySQL o SQLite. También es útil familiarizarte con bases NoSQL, como Firebase, en especial si piensas trabajar en el desarrollo de aplicaciones móviles. 

 

Por último, tienes que conocer Git, una herramienta útil, sobre todo si trabajas en equipo. Con ella puedes guardar cambios, colaborar y evitar errores al manejar diferentes versiones de tu proyecto. 

 

Estudiar un Grado Superior en desarrollo de aplicaciones multiplataforma 

 

Si prefieres seguir un programa de estudio estructurado, el grado Superior desarrollo de aplicaciones multiplataforma a distancia es una excelente opción, pues te ofrece una formación completa que combina teoría y práctica, y es ideal si buscas flexibilidad para estudiar mientras trabajas.

 

El contenido del grado está diseñado para darte todas las herramientas que necesitas para ser un desarrollador multiplataforma competente. Aprenderás a diseñar y depurar código con diferentes lenguajes de programación, desarrollo de interfaces intuitivas y visualmente atractivas para los usuarios, entornos de desarrollo, programación multimedia y dispositivos móviles, sistemas de gestión empresarial, digitalización aplicada a los sectores productivos, entre otros aspectos.

 

Otras opciones para aprender 

 

Además del grado superior, hay diferentes alternativas que te pueden interesar si buscas complementar tu formación o prefieres otros métodos: 

 

  • Bootcamps: son cursos intensivos que duran entre 3 y 6 meses. Están diseñados para sumergirte en proyectos prácticos, enseñándote habilidades específicas en poco tiempo. 
  • Cursos on-line: plataformas como Coursera, Udemy o edX ofrecen cursos centrados en frameworks como Flutter, React Native o Xamarin. Son perfectos para aprender a tu ritmo y desde casa.  Muchos de ellos son gratuitos, con la opción de certificarte.
  • Certificaciones: obtener certificaciones oficiales, como las de Flutter o React Native, sirven para demostrar tus habilidades ante los empleadores y te da ventaja en el mercado laboral. 

 

Más allá del código

 

Si bien es lo más importante, no todo es código. Si quieres sobresalir como desarrollador multiplataforma, hay ciertas habilidades blandas que marcan la diferencia: 

 

  • Trabajo en equipo: crear una aplicación es casi siempre un esfuerzo colectivo. Por eso, es fundamental que sepas comunicarte y colaborar. 
  • Capacidad de adaptación: las tecnologías de desarrollo y programación evolucionan continuamente, de ahí que es imprescindible que tengas una mentalidad abierta y estés dispuesto a aprender nuevas herramientas.
  • Pensamiento crítico: en programación, la resolución eficiente de problemas es parte del trabajo. Así que, cuanto más desarrolles esta habilidad, más valor aportarás a tu equipo. 

 

Independientemente del camino que sigas para aprender desarrollo de aplicaciones multiplataforma, lo importante es mantenerte en constante aprendizaje y aplicar lo que aprendas en proyectos reales. De esta manera, estarás más preparado para conseguir buenas oportunidades.  

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.