Más de un centenar de personas viven en Cervera la primera Juntada de Folklore de Hogaño
Más de un centenar de personas viven en Cervera la primera Juntada de Folklore de Hogaño
El Colectivo Samain era el impulsor de esta iniciativa con la que se compartió jotas, ligeros y agarraos en la localidad de la Montaña Palentina.
La primera Juntada de Folklore de Hogaño del Colectivo Samain ha reunido este fin de semana a más de un centenar de personas en Cervera de Pisuerga que desde distintos puntos de la provincia de Palencia, Valladolid, León, Asturias, Cantabria, Madrid, Cuenca, Bilbao o Barcelona se trasladaron a la Montaña Palentina para compartir cantes y bailes con el paisanaje local que no dudó en sumarse a la celebración.
La programación de actividades del Colectivo Samain de la mano del Ayuntamiento de Cervera, la asociación cultural La Anónima y el bar La Ruina, arrancó con el sorprendente concierto de Uruna ante un Salón de Actos – Fundos repleto, que respondió con entusiasmo ante la propuesta de la banda cántabra de folk. Mariu Torre y Raúl Molleda engancharon a público con un repertorio montañés reelaborado con potentes bases electrónicas acompañadas de instrumentos tanto antiguos como modernos, como gaita y guitarra eléctrica, acordeón o flautas, a lo que se sumó la dulzaina del donostiarra Pantxo Sánchez.
El día grande fue el sábado, que arrancó con un multitudinario taller de iniciación a las danzas y bailes tradicionales que congregó a más de 60 personas llenando el polideportivo del CEIP Modesto Lafuente. La bailarina, coreógrafa y cantante Lucía López Enrique logró que todo el grupo asimilara los pasos básicos para bailar jotas, ligeros y agarrados, al son de las grabaciones de la histórica panderetera cerverana Asunción García Antón, entre otras.
Una partida ganada al olvido y el ostracismo donde muchos pretenden localizar a las músicas tradicionales, como demostraron el centenar de personas que terminaron juntándose en la Plaza Mayor, una vez completado el taller, para llevar a la práctica todo lo aprendido. Dulzainas, gaitas, panderetas, panderos, tamboriles y cajas, combatieron el frío y la incipiente lluvia haciendo bailar a los presentes en su ronda por distintos bares y restaurantes del corazón de la Montaña Palentina, recuperando hogaño las tradiciones de antaño, uniendo a personas de todas las edades y procedencias.
Como sostienen desde Colectivo Samain, “el éxito de este evento demuestra las ganas de la gente joven, y no tan joven, de aprender y revalorizar nuestras tradiciones”.
Esto quedó demostrado, además de con la multitudinaria ronda de bailes, cantes y bares, con la abarrotada sesión de dj’s de folktrónica en el bar La Ruina que se alargó hasta la madrugada con el bar lleno y sirvió como colofón a esta primera juntada de folklore.
Estuvo protagonizada por el consagrado dj y fundador de Samain Music, Castora Herz, afincado en la villa palentina de Ampudia después de haber llevado su folktrónica a pistas de baile de Berlín, Londres, Ciudad de México o Salvador de Bahía entre otras, junto al debut del dj vallisoletano _jugl4ria.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Juan Sisto - Cervera