Diario de Valderrueda
Las distintas administraciones coordinan el operativo de nevadas en la Provincia de León
martes, 6 de mayo de 2025, 08:51
NIEVE - PROVINCIA DE LEÓN

Las distintas administraciones coordinan el operativo de nevadas en la Provincia de León

|

Las distintas administraciones coordinan el operativo de nevadas en la Provincia de León.  

 La campaña, que se extenderá hasta el 30 de abril de 2025, moviliza personal y medios de todas ellas, así como miles de profesionales y voluntarios de protección civil. 
 

Camp Vialidad Invernal (1)quitanieves


El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, ha presidido la reunión entre administraciones que tiene como objetivo coordinar el dispositivo de prevención y actuación diseñado para responder a los fenómenos meteorológicos invernales, en particular las nevadas, con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos.  La campaña, que se extenderá hasta el 30 de abril de 2025, moviliza personal y medios de todas ellas, así como miles de profesionales y voluntarios de protección civil. 

 

En concreto, el servicio territorial de Movilidad cuenta con 72 efectivos, 29 vehículos (25 de los cuales son quitanieves y 4 fresadora), y 23 almacenes de fundentes cuyo almacenamiento provincial asciende a 1.900 tn de sal y 45 tn de cloruro. Medio Ambiente pone a disposición, además del Centro Provincial de Mando, 16 auto-bombas y alrededor de 170 agentes medioambientales y celadores de medio ambiente, con sus vehículos todo terreno. Por su parte, la Agencia de Protección Civil dispone de un helicóptero de rescate, la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias y dos efectivos en León con vehículo todoterreno. 

 

 

Además, existe un protocolo de actuación perfectamente definido, tanto a nivel provincial como autonómico, para las fases de prealerta y alerta, o de activación del Plan de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL), en sus distintos niveles garantizando la coordinación y colaboración en todos los ámbitos que pueden verse afectados, desde la atención sanitaria, al suministro de las empresas proveedoras de servicios básicos o la vialidad de las carreteras, y en la coordinación de todos los servicios de emergencias de las distintas administraciones de acuerdo a los planes de Protección Civil, dirigidos por la Junta de Castilla y León. 

 

Campau00f1a Vialidad Invernal (2)


En un primer encuentro, han estado presentes la secretaria territorial de la Junta, Ana María López, y varios jefes de los servicios territoriales de la Junta de Castilla y León implicados. En una segunda reunión, se han citado el subdelegado del Gobierno, Héctor Alaiz; el vicepresidente de la Diputación Provincial de León, Roberto Aller, el diputado de Protección Civil y SEPEIS, Luis Alberto Arias; el concejal de Modernización y Limpieza, Jon Fernández; el intendente jefe de la Policía Local de León, Miguel Ángel Llorente; la alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, Ana María Fernández Caurel; el coronel de la Guardia Civil, Julio Gutiérrez, y la coordinadora de Cruz Roja, Marta Cuesta.

 

 

Todos los participantes han resaltado el trabajo de planificación y coordinación del operativo realizado en León, donde intervienen todas las administraciones públicas. Así, en la reunión cada uno de los presentes ha expuesto los medios materiales y humanos con los que cuenta su departamento y que pondrá a disposición del ciudadano en caso de ser necesario. En este sentido, el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha señalado que cuando todas las administraciones “trabajamos y cooperamos con lealtad y con institucionalidad, quienes salen beneficiados son los ciudadanos”.

 

Campau00f1a Vialidad Invernal (1)

 

Por otro lado, Diego ha recordado que los principales objetivos del PLANCAL son permitir el acceso a hospitales y centros de salud, a colegios y guarderías; permitir el acceso a personas que puedan requerir una asistencia inmediata (enfermos de hemodiálisis, emergencias sanitarias, accidentes de tráfico…); rescatar a personas aisladas en situación de peligro, facilitándoles alimentos y productos básicos; solucionar situaciones de grave riesgo para la población en instalaciones singulares, regular las situaciones de posible aglomeración de vehículos en tránsito, restablecer el acceso a poblaciones aisladas y servicios esenciales y restablecer los servicios de transporte escolar, transporte público. 
 

El dispositivo cuenta también con la colaboración de las empresas de suministros y prestación de servicios básicos, como luz, agua, gas y combustible, telefonía, autopistas, transportes, etc. Todo ello bajo la coordinación del Centro de Emergencias de Castilla y León 1-1-2.


Después de la reunión, celebrada en la Delegación Territorial, Eduardo Diego se ha desplazado hasta el Parque de Maquinaria del Servicio Territorial de Fomento donde ha comprobado personalmente el buen estado de los vehículos que están a disposición de la campaña, así como los talleres y el personal que se ocupa de su mantenimiento, a los que ha agradecido su importante trabajo.

Cómo actuar y evitar situaciones de peligro

 

Campaña de riesgos invernales

 

Camp Vialidad Invernal (2) (1)


Como en años anteriores, la campaña de riesgos invernales está sustentada sobre cuatro pilares: la información, la colaboración ciudadana, la planificación y la actuación coordinada del operativo ante las situaciones de riesgo asociadas a los fenómenos meteorológicos adversos, en particular a las nevadas.


Además de tener todos los medios en alerta hasta el 30 de abril de 2025 para ofrecer respuesta inmediata, es fundamental que la población conozca cómo actuar y evitar situaciones de peligro. Para ello, la Junta pone a disposición del operativo invernal, y muy especialmente de los ciudadanos, las herramientas que permiten el acceso a la información de manera adecuada y con la antelación necesaria para adoptar las medidas de prevención más oportunas para los riesgos de las inclemencias invernales.


A través del portal de Emergencias 1-1-2 de la Junta de Castilla y León, se accede a la información meteorológica, con hasta diez días de previsión, para las 5.850 localidades de Castilla y León, así como a la información actualizada sobre el estado de las carreteras de la red viaria de Castilla y León y de las gestionadas por la Dirección General de Tráfico.


El ciudadano también puede consultar la información actualizada en las redes sociales de la Administración Autonómica, Twitter (@112cyl) y Facebook, que son accesibles desde la página web del 1-1-2. En ellas se proporciona información accesible sobre avisos de riesgos meteorológicos, declaraciones de alerta y recomendaciones para la población ante aquellos riesgos a los que tenga que hacer frente.


En este operativo desempeña un papel esencial la colaboración ciudadana, siendo fundamental la concienciación de la población en la necesidad de seguir los consejos y recomendaciones de autoprotección que se emiten ante las posibles situaciones de alerta, como ha recordado hoy la delegada territorial.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Delegación Territorial de la Junta en León

 

relacionada Presentado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León con 500 quitanieves y 3.000 profesionales
relacionada Presentado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León con 500 quitanieves y 3.000 profesionales
relacionada Histórica estampa del Refugio Collado Jermoso: abierto en noviembre y cubierto de nieve
relacionada La primera nevada del otoño 2024 pinta algunos de los pueblos más altos de León

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.