El papel de los distribuidores de material y mobiliario sanitario en la sociedad actual
El sector sanitario español es uno de los principales motivos de orgullo de quienes residimos en el país, disfrutando de un sistema de atención público de alto nivel. Sin embargo, para que esta realidad se mantenga intacta es importante que intervengan múltiples figuras de interés. Una de las más destacadas no es otra que la de los proveedores de material y mobiliario sanitario. Unas compañías que se encargan de abastecer a los principales centros de atención con todos los equipos que van a garantizar el bienestar de quienes más los necesitan.
El compromiso social por encima de todo
La distribución de material sanitario y mobiliario de calidad para pacientes tanto hospitalarios como geriátricos es uno de los sectores más importantes de nuestro país. Sin embargo, este mercado no siempre ha gozado de la transparencia que se esperaba; momento en el que surgieron múltiples iniciativas con el fin de cambiar las cosas. Una de las entidades que vio la luz en este contexto, hace ya más de 25 años, es Kaldevi: una empresa de suministro que los principales centros de atención de la Comunidad Valenciana tienen muy presente.
Ahora bien, para que esta industria opere al rendimiento esperado y ofrezca servicios de rigor, toda compañía especializada en la distribución de dichos equipos ha de mantener un fuerte compromiso social. Valores como la calidad, la innovación y la excelencia de los servicios deben estar siempre por encima de otros elementos propiamente mercantiles como la rentabilidad. A pesar de que ningún sector comercial actúe con pérdidas a largo plazo, esto no significa que dichos valores tengan que estar en un segundo plano.
Así pues, los proveedores de equipos sanitarios deben trabajar exclusivamente con las mejores marcas de la industria, como es el caso de Globus, Provita o FMB, entre otras. Esto certifica el alto nivel y la durabilidad de cada una de las inversiones que realizan los centros sanitarios, en especial los de carácter público que no orientan su actividad a la ya mencionada rentabilidad. De hecho, la intervención de estas compañías de distribución no solo se orienta a los hospitales o clínicas de salud, sino también a otros ámbitos de igual relevancia como las residencias de mayores. Hay mucho en juego en cada operación y, si queremos seguir presumiendo de un país con unos elevados índices de calidad de vida, resulta crucial que las empresas de venta de materiales y mobiliario médico mantengan un incontestable compromiso social.
Productos de interés para centros asistenciales
Si bien es cierto que el compromiso social es la piedra angular que debe regir la trayectoria comercial de estas compañías, también lo es que deben estar a la última en innovación. Existen múltiples recursos de carácter sanitario que han surgido de la mano del desarrollo tecnológico y, como tal, los proveedores deben integrarlos en su catálogo. Una acción comercial que incentiva la recuperación de pacientes y el bienestar de las personas que se encuentran en una situación de dependencia.
Un claro ejemplo de esta innovación la encontramos en dispositivos de última generación como la Yeti Tablet para pacientes de Alzheimer, quienes estimulan su estado cognitivo a través de la tecnología. También destaca la alarma presencial, capaz de detectar automáticamente si una persona sufre una caída para actuar con la máxima rapidez. O, en el marco hospitalario, los recursos de electromedicina, donde artículos como los aspiradores y nebulizadores, los monitores de vanguardia, los pulsioxímetros o los de esterilización ya desempeñan un rol de suma relevancia. Apostar por la actualidad electrónica es un paso en firme hacia el cuidado excepcional de los pacientes.
De igual manera, estos proveedores se han especializado en la venta de las mejores piezas de mobiliario para residencias y hospitales a partes iguales. Algunos de los elementos más comunes son las camas geriátricas y articuladas, las camillas de transporte y las de consulta o los equipos de higiene como los asideros, las bañeras y los carros de lavado. Eso sí, la lista de productos, bien sean muebles o material médico, es realmente amplia. Pero, en todos los casos, acudir a distribuidores con un catálogo versátil, innovador y que mantengan el compromiso social es vital.