Diario de Valderrueda
Brañosera hace oficial parte de su programación para el 1.200 Aniversario de su Fuero
miércoles, 30 de abril de 2025, 11:44
EVENTOS - MONTAÑA PALENTINA

Brañosera hace oficial parte de su programación para el 1.200 Aniversario de su Fuero

|

Brañosera hace oficial parte de su programación para el 1.200 Aniversario de su Fuero.

Se trata del primer Fuero de España, otorgado en el año 824, y con ello se pretende resaltar el legado histórico y cultural y su influencia en la creación del sistema municipal en la Península Ibérica.

 

Brañosera CIT Barruelo brañosera

 

El Ayuntamiento de Brañosera se complace en anunciar el inicio de los actos de conmemoración del 1200 aniversario del Fuero de Brañosera, el primer fuero de España, otorgado en el año 824. 

 

Las celebraciones, que se extenderán durante todo el próximo año, arrancarán en octubre de 2024 con una serie de eventos que resaltarán el legado histórico y cultural de Brañosera y su influencia en la creación del sistema municipal en la Península Ibérica.

 

 

Programa de eventos destacados en octubre y noviembre de 2024:

 

Día 1 de octubre: Evento de Exaltación del Fuero de Brañosera


El acto principal de apertura será el Evento de Exaltación del Fuero de Brañosera, donde contaremos con la presencia de autoridades locales y regionales para resaltar la importancia histórica del fuero.

 

El programa incluye:

 

11:00 – Recepción de autoridades en el Ayuntamiento de Brañosera.
11:10 – Café en el Salón de Plenos.
11:30 – Desfile de autoridades desde el Ayuntamiento a la Plaza del Fuero.
11:40 – Presentación del 1200 Aniversario del Fuero de Brañosera.
11:50 – Bienvenida del alcalde de Brañosera.
12:00 – Intervención de representantes de los Gobiernos y Parlamentos Regionales de Cantabria, Asturias, País Vasco y Castilla y León, intercambio de banderas y entrega de cuadros conmemorativos del Fuero de Brañosera.
12:45 – Cierre de la actividad con una intervención folclórica.
13:00 – Inauguración del monumento al municipalismo, “Bosque de los Municipios”
14:00 – Vino español.

 

Día 8 de octubre: Visita a Madrid


Los vecinos del Municipio y simpatizantes se desplazarán a Madrid para participar en un evento clave:

16:00 – Seminario "En tiempos del Fuero de Brañosera. El reinado de Alfonso II el Casto (791-842)" con intervenciones de destacados historiadores y especialistas en Historia Medieval. Biblioteca Nacional de España.
Presentación. D. Óscar Arroyo Ortega. Director de la Biblioteca Nacional de España. D. Jesús Mediavilla Rodríguez. Alcalde de Brañosera.

16:15 La península ibérica en la primera mitad del siglo IX: de la ocupación musulmana a la resistencia cristiana. Dña. Margarita Torres Sevilla, profesora titular de Historia Medieval de Universidad de León. 
17:00 El Fuero de Brañosera en el contexto de las cartas pueblas hispanas. D. Félix J. Martínez Llorente, catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Valladolid. 
17:45 Coloquio 
18:00 Pausa descanso
18:15 Populationes e integración política en el siglo IX. D. Iñaki Martín Viso, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Salamanca. 
19:00 Alfonso II y los inicios del culto jacobeo. D. Miguel Larrañaga Zulueta, profesor y director del Centro de Investigación de Antigüedad y Edad Media de IE University. 
19:45 Coloquio


Día 10 de octubre: Programa especial de la SER Palencia en Brañosera


Un espacio dedicado a la difusión y reflexión sobre la importancia del Fuero de Brañosera en el contexto histórico y actual.

 

Día 12 de octubre: Fiesta de la Hispanidad


Un día de celebración con actividades que fomentan los lazos internacionales y culturales:

Visita a la Montaña Palentina:
10:00 – Recepción a los representantes de municipios de España y de Hispanoamérica en la sede de ACD Montaña Palentina y Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga.
18:00 – Presentación del previo del Documental Brannia Ossaria 
20:00 – Representación teatral del Fuero de Brañosera por “La Fuerándula”


Día 13 de octubre: Día del Fuero de Brañosera. Hermanamiento con municipios. 


Se llevará a cabo un acto de hermanamiento con municipios de España e Hispanoamérica:

11:30 – Recepción de alcaldes participantes en el Ayuntamiento de Brañosera.
12:00 – Acto de Hermanamiento con los municipios.
12:45 – Inauguración de la Plaza de las Nuevas Poblaciones de Andalucía.
13:00 – Homenaje a los fueros históricos con una ofrenda a los pioneros y primeros pobladores de Sierra Morena.

 

Días 7 y 8 de noviembre: Seminario sobre Municipalismo:

 

En el Centro Cultural Provincial de la Diputación de Palencia se desarrollará el seminario “Nuevo pacto Urbano Rural en el S. XXI”. Este evento reunirá a expertos en municipalismo para reflexionar sobre los retos actuales de las poblaciones rurales y su futuro en el siglo XXI.

 

La programación completa y detallada de las actividades para el 1200 aniversario del Fuero de Brañosera se presentará próximamente.

 

Para más información, por favor, contacte con este correo electrónico 1200aniversario@branosera.es o en el teléfono: 660728835 Jesús Mediavilla, Alcalde de Brañosera
 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Brañosera - archivos

 

relacionada Éxito de la subida al Torreón y la concentración de caballos en Barruelo y Brañosera
relacionada Más de 16.000 euros para ferias y eventos gastronómicos en 4 pueblos de la Montaña Palentina
relacionada Entidades comprometidas con la protección de los recursos endógenos de la Cuenca del Rubagón
relacionada Brañosera presenta su Agenda 2030 para el desarrollo sostenible local

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.