Diario de Valderrueda
Conceden ayudas a ganaderos de la Montaña Palentina para tener mastines y revenir ataques
viernes, 2 de mayo de 2025, 22:45
GANADERÍA - MONTAÑA PALENTINA

Conceden ayudas a ganaderos de la Montaña Palentina para tener mastines y revenir ataques

|

Conceden ayudas a ganaderos de la Montaña Palentina para tener mastines y revenir ataques.

La Diputación ha concedido un total de 53.900 euros a 76 profesionales para la adquisición y mantenimiento de sus perros.

 

Mastines expo fuente almuey 85

 

El Boletín Oficial de la Provincia publicó el pasado martes la resolución de las ayudas dirigidas a ganaderos de Palencia para ayudarles a adquirir y mantener mastines que prevengan los ataques de animales salvajes a sus explotaciones ganaderas. Las subvenciones llegarán a un total de 76 profesionales de la ganadería palentinos y repartirán 53.900 euros. 

 

Cada ganadero recibirá 350 euros por mastín según el número de perros que a cada uno le corresponda en función del número de animales solicitados, de las cabezas de ganado que tienen registradas en su explotación y de los requisitos en cuanto a vacunaciones y desparasitaciones de los animales.

 

Esta ayuda, que se convoca por segunda vez, ha surgido ante la necesidad de proteger la integridad de los rebaños frente a ataques de animales salvajes, que se ha ido incrementado en los últimos años. En total se recibieron 90 solicitudes.

 

 

La necesidad de proteger la integridad de estos rebaños frente a futuros ataques y de avanzar en la prevención contra animales salvajes, es una de las razones por las que la Diputación de Palencia abría el año pasado esta novedosa línea de ayudas con una cuantía de 50.000 euros, que este año se eleva hasta los 60.000 euros, por la demanda de los ganaderos. Un total de 77 ganaderos obtuvieron ayuda en la pasada convocatoria.

 

Son beneficiarios los ganaderos de ovino, caprino, vacuno y ganado caballar, cuya explotación esté inscrita en el REGA con domicilio en la provincia de Palencia. No pueden optar a estas ayudas quienes superen el umbral de acumulación de ayudas en régimen de mínimis de 20.000 euros en un período de tres ejercicios fiscales, tal y como dispone el Reglamento (UE) 2019/316 de 21 de febrero de 2019.

 

Las actuaciones a subvencionar son la adquisición de perros de raza mastín para la guarda y/o pastoreo de la ganadería, su alimentación, los gastos correspondientes al veterinario que se correspondan con la identificación, vacunación y desparasitación obligatorias, y, por último, los gastos correspondientes a restituir la salud como consecuencia de un ataque por animales salvajes.  


Esta línea de ayudas se ha destinado para un máximo de un mastín por cada fracción de hasta 150 cabezas de ovino/ caprino y 50 cabezas de vacuno o ganado caballar. Se ha tenido en cuenta, además, los siguientes criterios: el tipo de explotación declarada (hasta 10 puntos): extensiva; (10 puntos); semi extensiva o mixta; (10 puntos); intensiva; (3 puntos); no especificada; (0 puntos), y por el otro, por ataques sufridos en la explotación en los 5 años anteriores a la solicitud (7 puntos). 

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Archivo - DDV

 

relacionada Dinamiz-ARTj ofrecerá 50 actuaciones en 12 municipios de la cuenca minera de la Montaña Palentina
relacionada Nueve mujeres completan su formación en atención a personas dependientes en Aguilar
relacionada El Camino que lleva a Guardo
relacionada Villalbeto de la Peña celebrará San Adrián el próximo 8 de septiembre

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.