Conoce las funciones de SAP S 4HANA y cómo pueden transformar tu empresa para el futuro
SAP S 4HANA es un sistema de tipo ERP llevado al siguiente nivel. Esta solución digital proporciona una plataforma más rápida, inteligente y flexible, siendo una aliada importante para impulsar tu negocio hacia lo más alto. Es recomendable para las Pymes que deseen expandir su tamaño.
En los últimos años, los negocios han vivido un profundo proceso de transformación digital. El mercado ha tenido un amplio crecimiento, y las empresas han requerido utilizar plataformas de tipo ERP para hacer frente a los nuevos retos y obstáculos presentes en las industrias. El número de clientes aumenta, lo cual genera más demanda y mayor cantidad de datos e información a manejar.
Entre los diferentes desarrolladores de software ERP se destaca SAP, una empresa internacional con un amplio catálogo de soluciones digitales. Sus programas son útiles para gestionar los procesos y operaciones en las áreas de finanzas, recursos humanos, producción, ventas o cadena de suministro; todo organizado en una misma interfaz centralizada.
Su programa estrella es SAP S 4hana, una plataforma que trae procesos pre configurados para operar con las mejores prácticas de la industria. Cuenta con nuevos módulos que benefician a las empresas a nivel de finanzas, cadena de suministros, compras y abastecimiento. Es una herramienta ideal para las Pymes que buscan expandir su negocio, apoyándose en las diferentes funcionalidades que ha puesto SAP a disposición de los proyectos empresariales que lo requieran.
La mejor solución digital de SAP
SAP S 4HANA es una herramienta poderosa para aquellos empresarios que busquen visualizar la información analítica pertinente a su empresa, para así tomar decisiones estratégicas más inteligentes. Con el programa y sus sistemas de inteligencia artificial se puede obtener una imagen completa de las operaciones, muy importante para que los equipos de marketing y ventas puedan trabajar más productivamente.
Con este ERP también se puede gestionar el ciclo de vida de los productos ofrecidos. Se logra al registrar los datos de producción frecuentemente: SAP S 4HANA se encarga de gestionar todo para que el empresario pueda controlar los costes de producción, y preparar a los productos para nuevos modelos de comercialización en caso de ser necesario.
Al utilizar estas herramientas se encuentran soluciones a cada desafío que se presente, todo de forma eficiente, rápida y certera. Los estudios realizados por SAP demuestran que el uso de su ERP brinda un 25% de mejora en el cumplimiento de entrega de sus pedidos a clientes, además de un 10% de mejora en el ciclo de manufactura.
Además de toda esta información de análisis, SAP S 4HANA también cuenta con la capacidad de automatizar ciertas tareas que toman tiempo, como la generación de informes o la importación de documentos. Con la ayuda de la automatización se puede reducir el esfuerzo manual, reduciendo los errores en un 20% y aumentando la velocidad de la producción.
Ventajas de SAP S 4HANA
El uso de plataformas ERP es clave para la transformación de los negocios hacia el futuro, sobre todo si estos son de tipo Pyme. SAP S 4HANA, por ejemplo, consolida los datos de diferentes departamentos en una sola interfaz, lo cual es útil a la hora de generar informes analíticos y tomar mejores decisiones. Todo mediante el procesamiento de grandes volúmenes de datos en tiempo real, algo imposible de realizar en un ser humano.
SAP S 4HANA ofrece funcionalidades complejas y potentes dentro de una interfaz sencilla, permitiendo que cualquiera pueda beneficiarse de ellas sin necesidad de tener grandes conocimientos informáticos. Tecnologías como la inteligencia artificial o el machine learning están disponibles en una arquitectura simplificada, facilitando su uso y ofreciendo un nivel de flexibilidad nunca vista.
Lo mejor de todo es que el sistema de SAP S 4HANA se encuentra en la nube, de modo que se puede acceder a él desde cualquier lugar. Su adopción permite a las empresas transformarse y expandirse, alcanzando un nuevo nivel de competitividad. El resultado final del proceso es, por supuesto, el aumento significativo de las ventas e ingresos.