Diario de Valderrueda
Adjudicada por más de 107.000 euros la adecuación de varios senderos de la Montaña Palentina
miércoles, 7 de mayo de 2025, 16:11
PROYECTOS - MONTAÑA PALENTINA

Adjudicada por más de 107.000 euros la adecuación de varios senderos de la Montaña Palentina

|

Adjudicada por más de 107.000 euros la adecuación de varios senderos de la Montaña Palentina.

La actuación incluye las obras en el Laberinto de las Tuerces, Recuevas, Cañón de la Horadada y del Castillo de Gama en un proyecto del Plan de Sostenibilidad.

 

La actuaciu00f3n supondru00e1 una mejora de los senderos en el Geoparque Las Loras

 

La Diputación de Palencia ha adjudicado mediante procedimiento de contratación abierta a la empresa Audeca S.L.U. los trabajos para la “Mejora y ampliación de la Red de Uso Público en la Montaña Palentina y Espacios Naturales de las Tuerces y Covalagua – Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea – Next GenerationEU” incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística de la Montaña Palentina.

 

Esta actuación ha sido adjudicada por 107.313 euros, siendo el presupuesto de licitación de 116.645 euros. Han sido cuatro las empresas que han presentado oferta. El periodo de ejecución de los trabajos, una vez se formalice la adjudicación, es de seis meses.

 

Esta actuación supondrá la adecuación de varios senderos del Geoparque Mundial Las Loras. Concretamente, de las sendas del Laberinto de las Tuerces, de Recuevas, Cañón de la Horadada y del Castillo de Gama ubicados en el interior del Parque Natural Montaña Palentina, Monumento Natural de Las Tuerces y el Paisaje Protegido Laberinto de Las Tuerces (términos municipales de Aguilar de Campoo y Pomar de Valdivia).

 

Estos senderos permitirán el acceso al paraje denominado como “Laberinto de Las Tuerces desde Villaescusa de las Torres” y facilitarán la comunicación de este núcleo de población con Mave a través del Cañón de La Horadada y sendero del Valle de Recuevas.

 

Este proyecto se integra en el desarrollo de la Medida estratégica 26 «Estrategia de sostenibilidad turística» del Plan de Acción de la Agenda Rural de Palencia (ARP) frente al Reto Demográfico de la Diputación de Palencia, aprobada por el Pleno de la Diputación del 25 de agosto de 2022.

 

Este proyecto tiene como objetivo ordenar los flujos de visitantes en el territorio de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) y facilitar la conexión entre los diferentes puntos turísticos de la zona.

Las infraestructuras de uso público son una parte fundamental del modelo turístico de la Montaña Palentina orientadas a la práctica del ecoturismo y a un senderismo de baja dificultad, donde poder disfrutar de la calidad paisajística del territorio.

 

Igualmente, actúan como herramienta fundamental para el mantenimiento de la biodiversidad del territorio, favoreciendo su conservación y preservación, al orientar los flujos de visitantes hacia zonas de menor fragilidad e impacto ambiental y disminuyendo el impacto ambiental en zonas más frágiles.

Así mismo, esta actuación se configura como una herramienta de dinamización sostenible del territorio, contribuyendo al fomento de la economía local del territorio a través del turismo de naturaleza y contribuyendo a la mitigación del cambio climático, mediante la reducción de los gases de efecto invernadero.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Diputación de Palencia

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.