Diario de Valderrueda
ARCA celebra su treinta aniversario en Aguilar avalado por 400 compañías que han participado en su historia
viernes, 9 de mayo de 2025, 11:48
EVENTOS - MONTAÑA PALENTINA

ARCA celebra su treinta aniversario en Aguilar avalado por 400 compañías que han participado en su historia

|

ARCA celebra su treinta aniversario en Aguilar avalado por 400 compañías que han participado en su historia.

Todo tipo de disciplinas, desde el clown a la danza, han estado presentes en calles y plazas con la participación de artistas de los cinco continentes. Además, miles de espectadores han presenciado espectáculos de gran prestigio en estos años, apostando así por el festival de artes de calle más antiguo de Castilla y León.
 

Cirque de Marselle 108


El 30 Encuentro Internacional de Artes de Calle de Aguilar de Campoo (ARCA) se celebrará este año del 14 al 18 de agosto manteniendo la esencia que le ha convertido en uno de los festivales más veterano del panorama nacional y el más longevo de Castilla y León. Durante sus treinta años de historia, han pasado por ARCA más de 400 compañías procedentes de los cinco continentes, que han congregado en cada espectáculo, a miles de espectadores en todos los rincones de la villa galletera.

 

La primera edición se celebró a finales de junio del año 1995, enmarcada en las Fiestas Patronales de San Juan y San Pedro, aunque el año anterior ya se había hecho un encuentro previo, más modesto. “Al siguiente año, desde el Ayuntamiento se consideró que la iniciativa gozaba de entidad propia y en 1996 se sacó fuera de los actos patronales. Desde entonces, se celebra en el mes de agosto”, recuerda el director y creador de ARCA, Jorge Sanz. Ese año ya supuso un gran impulso, con la participación de seis compañías, como El Espejo Negro, Avanti Display o Latirili & Pikor. También se celebró un curso de teatro de calle. 

 

GSf 220820 0903

 

Año tras año, el encuentro crece y comienza a afianzarse en la villa norteña como uno de sus principales eventos culturales, en el que no solo tienen cabida las artes escénicas de calle, sino también otras disciplinas vinculadas a ellas, como el arte urbano. Así en la 13 edición, celebrada en 2007, el clown, la danza vertical o los títeres, conviven con el graffiti o la música en sus numerosas vertientes, incluyendo el hip hop, el electro o el hard techno. Esto convierte las calles y plazas de Aguilar en un espacio donde el público puede disfrutar de diferentes disciplinas culturales.

 

En estos treinta años han pasado por el Encuentro de Artistas Callejeros de Aguilar, más de 400 compañías; de ellas un total de 274 proceden de toda España (especialmente País Vasco, Cataluña y Andalucía, así como de nuestra región, Castilla y León). También forman parte de su historia algunas de las compañías más destacadas a nivel internacional, en concreto 131 procedentes de los cinco continentes; países como Francia, Mozambique, Argentina, Bélgica, Kenia, Italia, Finlandia, Etiopía, Australia, Israel, Chile, Holanda, etc. han estado presentes en Aguilar a lo largo de todos estos años.

 

GSf 220820 0825

 

DISCIPLINAS VARIADAS Y COMPAÑÍAS DE PRESTIGIO. El teatro de calle en su más amplia dimensión ha sido el género más recurrente en estos treinta años, pero en el encuentro aguilarense han tenido cabida todo tipo de disciplinas desde el clown, a las marionetas, la pirotecnia, la danza, las performance, los malabares, el arte con arena, o los trapecistas.

 

Algunas de las compañías más reputadas que han pasado por ARCA a lo largo de todos estos años avalan el prestigio de esta cita cultural en el medio rural. Así, en el panorama nacional destaca la presencia de Leandre (Cataluña), Axioma Teatro (Andalucía), Trapu Zaharra (País Vasco), Zanguango Teatro (Castilla y León), Nacho Vilar Producciones (Murcia), Alicia Soto Hojarasca (Castilla y León), Jean Philippe Kikolas (Castilla y León), El Espejo Negro (Andalucía) o Alkimia 130 (Castilla y León). 

 

GSf 220820 0333

 

Asimismo, han participado numerosos colectivos extranjeros muy reconocidos en los circuitos internacionales, como Dirque & Fien (Francia), Membros Cía. Danza (Brasil), Joey-Joey (EE.UU), Zirk Teatre (Bélgica), Senmaru & Shusen (Japón), Fekat Circus y Slum Drummers (Etiopía), Kate & Pasi (Finlandia) y Akoreacro de Francia, entre otros.

 

El Encuentro Internacional de Artes de Calle de Aguilar de Campoo ha sabido mantenerse durante todos estos años y superar momentos difíciles a los que algunos eventos culturales no han podido hacer frente. ARCA está posicionado hoy día como el evento más longevo de Castilla y León en su categoría y uno de los más veteranos del panorama nacional. “ARCA cumple este año su treinta aniversario. En estos años han pasado por Aguilar más de 400 compañías profesionales de artes de calle procedentes de los cinco continentes. En este tiempo la simbiosis entre el espacio, el público y los artistas ha sido total”, destaca Sanz.

 

Leandre 062

 

PÚBLICO FIEL. Uno de los aspectos más destacados de estos años es la fidelidad de un público, que ha ido creciendo a lo largo de todos estos años. “El festival ha generado un público exigente y fiel, y los artistas han celebrado esta generosidad con su trabajo, su esfuerzo y compromiso”, añade el director de la cita. “También -continúa- nos ha descubierto el ‘espacio público’, ese espacio compartido de propiedad colectiva. Nuestras plazas y nuestras calles se han convertido en un fabuloso terreno de juego donde el gesto artístico ha evolucionado en el espacio y en el tiempo”.

 

Ahora toca mirar hacia adelante y afrontar una nueva edición que se celebrará del 14 al 18 de agosto en en esta villa palentina, donde ya está todo preparado para ofrecer a un público fiel, los mejores espectáculos de calle. En esta ocasión, serán 16 las compañías participantes y ofrecerán más de una veintena de pases para todos los públicos.

 

- PROGRAMACIÓN 30 ARCA 2024


Miércoles, 14 de agosto


20h / Mario Ezno: Las aventuras de Manolo Bolaño (30’) / Calle El Puente
20:45h / Documental ‘ARCA: Historia de un sueño’ (70’) / Cine Amor

Jueves 15 de agosto
17h / Documental ‘ARCA: Historia de un sueño’ (70’) / Cine Amor 
18:30h / Proyecto Kavaury: Lullaby (50’) / Plaza La Compasión 
19:30h / Nacho Vilar Producciones & Yllana: Olympics (60’) / Plaza La Compasión y Plaza España
21h /Nicole & Martin: Hansel y Gretel (70’) /Junto a las Piscinas de Verano
22:30h /Colokolo: Chouf le ciel (50’) /Plaza España

 

Viernes, 16 de agosto


13:30h / Alexander Theater: Alex Barti (35’) / Parque Infantil Pista
17h /  Documental ‘A pie de calle’ (55’) / Cine Amor 
18h / Alexander Theater: Alex Barti (35’) / Plaza Santiago Amón 
19h / Compañía Capicua: Nüshu (50’) / Plaza La Compasión
20h / La Corcoles: H (24 minutos) / Plaza de España
21h /Nicole & Martin: El pescador y su mujer (70’) /Junto a las Piscinas de Verano
22:30h / PSiRC: Después de todo. El trailer (40’) / Polideportivo

 

Sábado, 17 de agosto


13:30h / Alexander Theater: Alex Barti (35’) / Muralla Barbacana 
17h / Ethnicum Ensamble: Musicas del Mundo (60’) / Cine Amor
18h / Alexander Theater: Alex Barti (35’) / Plaza Torrejona
19h / Sergi Estebanell: Love (55’) / Plaza La Compasión
20h / Leandre Clown: Fly me to the moon (40’) / Plaza España
21h /Nicole & Martin: La doncella sin manos (70’) /Junto a las Piscinas de Verano
22:30h / Wilbur: Piensa en Wilbur (90’) / Polideportivo

 

Domingo, 18 de agosto


13:30h / Colectivo Niñas Malditas: Brillante Droga (45’) / Isla de San Roque 
18h / We art dance center: Caim (30’) / Parque Infantil Pista
19:15 / Entrega de Premios Escaleras 30 ARCA 2024 / Plaza España
19:30 / Cris Clown: Home (40’) / Plaza España
21h / Abrakabalkan: Terránea (60’) / Cine Amor
 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Encuentro Internacional de Artes de Calle de Aguilar de Campoo

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.