Diario de Valderrueda
FELE considera que los planes del Ministerio de Trabajo atentan contra las empresas
lunes, 5 de mayo de 2025, 06:27
ECONOMÍA - PROVINCIA DE LEÓN

FELE considera que los planes del Ministerio de Trabajo atentan contra las empresas

|

FELE considera que los planes del Ministerio de Trabajo atentan contra las empresas.

"Un entorno empresarial estable y confiable es esencial para la continuidad del empleo y el crecimiento económico", defienden.

 

FELE

 

La Federación Leonesa de Empresarios (FELE) apoya incondicionalmente las palabras transmitidas por su presidente nacional, Antonio Garamendi, y comparte su visión de que un entorno empresarial estable y confiable es esencial para la continuidad del empleo y el crecimiento económico. Por ello, considera que los planes del Ministerio de Trabajo atentan contra las empresas.


FELE participó activamente en la Asamblea General 2024 de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) a través de su presidente Juan María Vallejo, en un acto donde el propio Garamendi destacó la importancia de generar un clima de confianza para el buen funcionamiento de la economía, una postura plenamente respaldada por FELE. 


Antonio Garamendi subrayó que lo que más “nos preocupa y nos ocupa en este momento es la confianza. Sin confianza no hay economía, y sin economía no hay país. Si no contamos con un entorno predecible, desde el punto de vista político y, sobre todo, legislativo, las empresas no podemos operar”. 

 

En su intervención, el presidente de la Confederación presentó una fórmula clara para generar confianza: “Estabilidad política + seguridad jurídica + estabilidad regulatoria + calidad de la norma = confianza”. Añadió que cambiar las reglas del juego “en mitad del partido, como ha ocurrido al modificar la estructura de la negociación colectiva o como ha planteado el Ministerio de Trabajo con el límite máximo de la jornada legal, por cumplir pactos políticos, es sencillamente gobernar contra las empresas”.


En relación con los debates actuales del diálogo social, como la propuesta de reducción de la jornada máxima legal, Garamendi aseguró que desde CEOE “seguimos dispuestos a dialogar en torno a una mesa de negociación, pero no a decir siempre sí”. 

 

Además, recordó el mandato constitucional del artículo 7 de la Carta Magna, que insta a sindicatos y asociaciones empresariales a contribuir a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. “Nosotros no tenemos que pedir un sitio en el diálogo social, porque nosotros hemos construido el diálogo social junto con los sindicatos”, recalcó Garamendi. 
 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: FELE

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.