Diario de Valderrueda
Mejor Corto Nacional para 'Whirlpool 3933' en el Festival de Cine Rural y de Montaña de Cervera
domingo, 16 de junio de 2024, 01:09
FESTIVALES - MONTAÑA PALENTINA

Mejor Corto Nacional para 'Whirlpool 3933' en el Festival de Cine Rural y de Montaña de Cervera

|

Mejor Corto Nacional para 'Whirlpool 3933' en el Festival de Cine Rural y de Montaña de Cervera. 

El jurado destaca la obra del director José Luis Santo por su "manera de plasmar la picaresca española en nuestros tiempos. Nos demuestra que todos tenemos un precio y que todo vale".
 

Ganador mejor cortometraje nacional Festival de cine rural y de montau00f1a cervera

 

El corto 'Whirlpool 3933', del director José Luis Santo, se ha proclamado Mejor Cortometraje Nacional en el II Festival de Cine Rural y de Montaña de Cervera de Pisuerga. El jurado ha destacado la obra del director José Luis Santo por su "manera de plasmar la picaresca española en nuestros tiempos. Nos demuestra que todos tenemos un precio y que todo vale".


Por su parte, el trabajo de Elisa Puerto Aubel, 'El Establo', ha sido premiado como Mejor Cortometraje de Castilla y León porque "muestra de forma directa el hartazgo del pueblo hacia el despilfarro de los políticos, con un giro final que nos traslada a la denigrante situación de la televisión actual". 

 


El II Festival de Cine Rural y de Montaña de Cervera ha reconocido también a Isabel Medarne como Mejor Directora por el cortometraje 'El tren del olvido', dada la capacidad "de aunar el trabajo en equipo, desde un estilo propio, denunciando desde el compromiso y la valentía"; mientras que Pau Sola Lorente se ha llegado el galardón a Mejor Director por 'Fuimos Sierra' en el que rememora "con maestría el sentimiento de pertenencia a las raíces a través de testimonios reales que logran emocionar al espectador".

 

El premio a la Mejor Fotografía 'Piedad Isla' del certamen de la Montaña Palentina ha sido para Jesús Perujo, por el cortometraje 'Bâba', en el que el jurado destaca "el excelente tratamiento del color y de la luz y la capacidad de fusionar a la perfección el personaje animado con el personaje y el entorno reales".

 

por último, se han ofrecido dos menciones especiales, la del jurado ha sido para 'Pan y Vino' del director Ignacio Rodó, por su "capacidad de sintetizar en sesenta segundos las necesidades más básicas del ser humano"; y la del público para 'Nena', de los directores Xose A. Touriñán y Jairo Iglesias.

 

 

Durante el Festival se ha celebrado, además, el primer encuentro de guionistas en la Montaña Palentina. El encargado de inaugurar la jornada fue David Orea, guionista de 'El caso Asunta', 'Malasaña 32', 'El verano que vivimos', '13 Exorcismos' y 'La fortaleza', y director del cortometraje 'Desguace', rodado en Aguilar de Campoo y Guardo.


Durante el encuentro, se han dado cita directores que participaban a concurso con sus cortometrajes en el festival, miembros del jurado y el público en general, con muchas ganas de asistir a un taller gratuito destinado a todos aquellos que buscasen potenciar el desarrollo de sus propias historias y que quisiesen experimentar con los procesos de creación en un enclave único.

 


Tras las presentaciones, el encuentro discurrió en una distendida charla donde hubo espacio para preguntas, repuestas y, sobre todo, la inquietud de los asistentes que participaron de forma activa durante las cuatro horas que duró el taller. Desde la incertidumbre de la página en blanco, pasando por los pilares sobre los que se deben sustentar las historias, la emoción que ha de vertebrar cualquier relato… Hasta las herramientas y trucos para vencer los bloqueos creativos, arrancar con las primeras páginas del día o preparar un dossier y la documentación necesaria para vender proyectos a productoras interesadas.


Orea destacó también la importancia de los espacios a la hora de construir las historias: "un lugar como Cervera de Pisuerga, el epicentro de la Montaña Palentina, es una mina inagotable de potenciales historias que esperan a ser descubiertas… Hay algo en lo local, que siempre termina siendo universal y es importante saber qué mirar, pero lo fundamental es saber cómo mirar a lo propio". 


Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: II Festival de Cine Rural y de Montaña de Cervera de Pisuerga

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.