Una jornada abordará 'El Español en las nuevas tecnologías' desde Brañosera
Una jornada abordará 'El Español en las nuevas tecnologías' desde Brañosera.
Se celebrará este jueves y, para ello, el municipio de la Montaña Palentina contará con profesionales especializados en videojuegos, comunicaciones e inteligencia artificial.
Este jueves, 23 de mayo, se celebrará en el Centro Cultural 'Casa del Pueblo de Vallejo de Orbó', en el municipio de Brañosera, la jornada 'El Español en las nuevas Tecnologías'. Un evento gratuito abierto al público que ofrecerá diferentes ponencias de la mano de destacados profesionales relacionados con las tecnologías de la información y comunicación especializados en videojuegos, comunicaciones e inteligencia artificial.
En esta era tecnológica en la que a priori podría parecer que es el inglés la lengua que monopoliza el ámbito de las nuevas tecnologías, es importante señalar que existe una inquietud permanente por el uso del español, cuyo uso representa un altísimo impacto económico en sectores como, por ejemplo, el desarrollo de videojuegos en un mercado potencial de más de 600 millones de hispanohablantes.
El programa previsto es el siguiente:
11:00 horas. 'La influencia de las lenguas en los protocolos de telecomunicaciones'. D. Luis Miguel Chapinal, decano del Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de Telecomunicaciones (COITT)
11:45 horas. 'El impacto económico del idioma español en la industria del videojuego' Dr. Carlos González, profesor Doctor en Udit e investigador principal de Videojuegos en Observatorio Nebrija del Español.
12:45h horas. 'El español como componente de la educación. La revolución de la IA' Dr. Andoni Eguíluz, director del departamento de Informática de la Facultad de Ingeniería y coordinador de la Comisión IA en la Universidad de Deusto.
13:30 horas. 'La reivindicación del español en la IA generativa'. Dra. Cecilia Danesi, investigadora del Instituto de Estudios Europeos y Derechos Humanos (Universidad Pontificia de Salamanca UPSA), y miembro Women for Ethical in AI (UNESCO).
El evento está patrocinado por la Junta de Castilla y León, Galletas Gullón y el Colegio Oficial/Asociación Española de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones.
Más información en este correo electrónico agarciabarrientos@gmail.com o en el teléfono: 660 728 835, de Jesús Mediavilla, alcalde de Brañosera.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Vallejo de Orbó