Castilla y León aprueba nuevos contratos de ayudas agroambientales de la PAC por 37 millones
Castilla y León aprueba nuevos contratos de ayudas agroambientales de la PAC por 37 millones.
Con los agricultores y ganaderos incorporados a esta primera convocatoria, de un total de cinco, se alcanza la cifra de 8.400 titulares de explotación beneficiados.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha resuelto las solicitudes de incorporación de nuevos contratos plurianuales de las intervenciones de desarrollo rural medioambientales y climáticas de la PAC, conocidas como ayudas agroambientales, por un importe de 37 millones de euros.
Con los agricultores y ganaderos incorporados en esta convocatoria, correspondiente a 2023, se alcanza la cifra de 8.400 titulares de explotación, de los cuales casi 1.250 son titulares de explotaciones ecológicas, como beneficiarios.
Los agricultores y ganaderos pueden conocer a través de diferentes medios telemáticos el resultado de su solicitud. Es importante subrayar que los que han sido incluidos en la relación publicada recientemente en el Boletín Oficial de Castilla y León deben acudir presencialmente cuanto antes a su Sección Agraria Comarcal para formalizar el correspondiente contrato agroambiental.
La formalización de dicho contrato permitirá a la Consejería iniciar los procesos para realizar el pago anual correspondiente a 2023 a través de la aplicación informática desarrollada por la Junta de Castilla y León, que permite la tramitación telemática de las ayudas directas de la PAC y de determinadas ayudas de Desarrollo Rural cuya gestión y control se integran en el modelo de solicitud única 2023. El pago de esta anualidad será realizado antes de finalizar el primer semestre de este año.
Intervenciones agroambientales
Las intervenciones agroambientales consisten en la realización de determinadas prácticas agrarias y ganaderas sostenibles que tienen como objetivo la conservación del medio ambiente, y que se enmarcan en el Plan Estratégico de la PAC para el período 2023-2027.
Son ayudas cofinanciadas por fondos agrícolas de desarrollo rural de la Unión Europea, por fondos de la Junta de Castilla y León y también del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Los agricultores asumen la realización de compromisos más exigentes respecto de las buenas prácticas de cultivo normales y perciben por ello un importe que varía en función de cada línea de ayuda.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Junta de Castilla y León