AFA Guardo arranca un nuevo proyecto para mejorar la calidad de vida de personas con demencia
AFA Guardo arranca un nuevo proyecto para mejorar la calidad de vida de personas con demencia.
Se centrará en el entrenamiento de actividades de la vida diaria a través de un punto de recogida, restauración e intercambio de artículos de segunda mano.
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias (AFA) de Guardo ha comenzado el año embarcándose en un nuevo e innovador proyecto, 'Preloved y Atención Centrada en a Persona', destinado a mejorar la calidad de vida de personas con demencia, para lo que cuentan con la colaboración de la Fundación La Caixa.
Por un lado, abordarán la Atención Centrada en la Persona, es decir, en la búsqueda de la calidad de vida de las personas afectadas por una demencia que necesitan cuidados, poniendo en el centro a la persona, partiendo de sus necesidades y, sobre todo, respetando sus derechos, preferencias y deseos.
Y, por otro, suman el concepto 'preloved', que se utiliza para nombrar aquella ropa o accesorios utilizados y apreciados por otras personas y que, gracias a su buen cuidado, pueden extender su ciclo de vida para que alguien más disfrute de ellas.
De esta forma, AFA Guardo se centrará en el entrenamiento de las actividades de la vida diaria, en mantener la funcionalidad, ralentizar la pérdida de capacidades, conservar competencias, aplicando una terapia no farmacológica dirigida a personas con deterioro cognitivo; y lo hará a través de la gestión de un punto de recogida, selección, restauración e intercambio de artículos de segunda mano siguiendo la regla de las 'tres R': reducir, reciclar y reutilizar.
La iniciativa fue presentada en la Convocatoria de Proyectos Sociales Castilla y León 2023 de la Fundación La Caixa y, finalmente, tras ser evaluada y seleccionada por el comité técnico y el jurado territorial, fue aprobada por los órganos de gobierno de la Fundación, que ha aportado 21.230 euros para su desarrollo.
Por tanto, la Asociación, que realiza acciones en Guardo y la Montaña Palentina, se centrará principalmente en satisfacer las necesidades sociales para mejorar la calidad de la vida de las personas con demencia en el entorno rural, evitando situaciones de exclusión y vulnerabilidad; con el objetivo de prevenir o reducir una limitación en la actividad o alteración física, intelectual, sensorial o mental, así como mantener y/o mejorar las habilidades que posee, con la finalidad de conseguir el mayor grado de autonomía posible.
La estrategia prevista es incorporar el proyecto a las intervenciones realizadas en el servicio de Promoción de Autonomía Personal gestionado por la entidad. Para ello, se integrarán en los planes de actuación de las actividades contempladas en dicho proyecto.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - AFA Guardo