La Diputación de León aprueba su histórico presupuesto de 214,6 millones para 2024
La Diputación de León aprueba su histórico presupuesto de 214,6 millones para 2024.
Las cuentas han sido apoyadas por todos los grupos de la corporación, con el único voto en contra de Vox.
El pleno de la Diputación de León ha aprobado este miércoles, de forma inicial, su presupuesto para 2024, que alcanza la cifra más elevada en la historia de la institución provincial: 214.666.470 euros. Supone un incremento del 22,98% respecto al del ejercicio anterior con 40,1 millones de euros más.
Las cuentas han sido apoyadas por todos los grupos de la corporación, con el único voto en contra de Vox. Ahora, el proyecto entra en fase de exposición pública durante 15 días y volverá a pleno para su visto bueno definitivo.
Estas cuentas se configuran como la hoja de ruta para el ejercicio presente y han sido elaboradas con una cifra récord de 214,6 millones, con propuestas aceptadas por todos los grupos políticos de la corporación provincial (PSOE, UPL y PP) y a excepción de Vox, que ha presentado una enmienda a la totalidad y ha votado en contra.
El presupuesto aprobado es expansivo, ya que conlleva incrementos en todas las áreas del gasto, e incluye unas inversiones reales de 13,3 millones, así como transferencias de capital dotadas de 32,5 millones, lo que supone un 15,2% del total.
Reparto por áreas: 56,9 millones para servicios sociales
Con él, la institución provincial refuerza la protección social y los servicios sociales, a los que se destinan 56,9 millones, el 26,5%, lo que supone un incremento de 8.788.089 euros respecto a 2023. En concreto, la partida de derechos sociales sube un 22,32% con un total de 31,8 millones, y los Centros de Atención Especializada, un 13,5% más y una suma de 25 millones.
El área de Cooperación contemplará un incremento del 1% con 32,5 millones, lo que supone el 15,13% del total, y Gestión de Residuos 31,3 millones, mientras que a Fomento y Turismo se destinarán 13 y casi 10 millones, respectivamente.
Destacan, asimismo, las partidas a SEPEIS con 8,5 millones; Medio Ambiente con 6,5 millones, al Instituto Leonés de Cultura con 5,2 millones, Deportes con 4,3 millones, TIC con 3,3 millones, y SAM con 2,7 millones. Por otro lado, el presupuesto también prevé 2 millones para Recursos Humanos, 1,9 millones para Juventud y 1,9 millones para Desarrollo Rural.
El proyecto será publicado en el BOP con un plazo de 15 días a exposición pública para la presentación de alegaciones. Una vez concluido este periodo volverá a pleno para su aprobación definitiva.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Diputación de León