Acrílico transparente: ¿qué es y para que se aplica?
El acrílico transparente es un material que está teniendo mucha utilidad en estos tiempos porque dispone de características particulares que lo hacen versátil, confiable, resistente y, por su condición transparente, resulta adecuado para aplicar en una gran variedad de situaciones. Vamos a conocer un poco más de él.
Dentro del grupo de los materiales que existen para ejecutar obras de distinta índole, el acrílico transparente se ha convertido en uno de los favoritos. Tiene la particularidad de moldearse para ser útil a distintos tipos de industrias, lo que le ha aumentado su valor como apoyo para cumplir con ciertos objetivos.
El acrílico transparente puede encontrarse tanto en versión de color natural como pigmentado, eligiendo el adecuado según lo que se espere lograr. Es un polímero que tiene una gran capacidad de resistencia, lo que le permite mantenerse en estado natural incluso cuando se coloca a la intemperie. Gracias a ello, se puede conseguir en el mercado en diferentes presentaciones.
En función a esto, la industria encargada de la fabricación del acrílico transparente ya ha dado lo necesario para ofrecer opciones como:
- Acrílico espejo que sirve para suplantar el vidrio que se usa con regularidad.
- Acrílico con grado museo que es casi invisible, lo cual le da el valor suficiente para proteger obras de arte, por ejemplo.
- Acrílico para crear impresiones.
- Acrílico fluorescente que sirve para creación de anuncios, entre otros.
Características del acrílico transparente
Su versatilidad, resistencia y adaptabilidad a varios tipos de industrias lo han convertido en un referente. Vamos a ahondar un poco en sus principales características:
- Transparencia: es un material muy claro. Su nivel de transparencia es similar a la del vidrio, pero tiene el valor añadido de ser más liviano y poco propenso a quebrarse.
- Resiste rayos UV: cuando los plásticos se tienen en exteriores, es probable que los rayos del sol los degraden, pero en este caso no ocurre así. De hecho, puede ser un buen aliado para la colocación de ventanas y paneles solares.
- Durabilidad: es un material de alta resistencia, por lo que se le añade la ventaja de ser muy seguro.
- Se moldea con facilidad: es moldeable, lo cual permite obtener diferentes resultados con una misma materia prima. Esto cubre desde láminas básicas hasta formas complejas.
- Ligero: en cuanto al peso, es mucho más liviano que el vidrio, lo cual le convierte en un material fácil de manipular y de llevar de un lugar a otro.
Aplicaciones del acrílico transparente
Hoy en día, el acrílico transparente es utilizada en variedad de aplicaciones como:
- Diseño y arquitectura: es un material que está siendo muy utilizado para la fabricación de puertas, ventanas y hasta algunos elementos decorativos. Como es resistente a los factores medioambientales, es seguro y aporta abundante luz natural, se ha convertido en un favorito del sector.
- Publicidad y señalización: como permite la impresión, es utilizado para hacer letreros y distintos tipos de displays publicitarios. Puede ser en versión fluorescente para llamar más la atención.
- Automotriz: se utiliza sobre todo para los faros y las pantallas del tablero que son transparentes gracias a que es resistente y permite moldear en dependencia al diseño propio que tenga cada coche.
- Medicina: es útil para fabricar distintos dispositivos y equipos porque es resistente y actúa bien con la esterilización, además de ser moldeable.
- Arte: permite transmitir luz a las obras y así volverlas más atractivas, con mayor atención al detalle.
Hay que considerar además que el acrílico transparente es un material reciclable que requiere un nivel de energía muy bajo para su producción cuando se compara con otros tipos de materiales. Gracias a esto, son muchas las industrias que lo aprovechan, no solo en un determinado fin sino para la creación de cientos de variedades de un mismo tipo de elemento, por lo que se puede asumir, sin temor a equivocarse, que será un material que continuará en ascenso en el mundo moderno.