Diario de Valderrueda
La Montaña de Riaño inicia una estrategia digital para promocionarse como destino turístico
domingo, 4 de mayo de 2025, 14:33
TURISMO - MONTAÑA LEONESA

La Montaña de Riaño inicia una estrategia digital para promocionarse como destino turístico

|

La Montaña de Riaño inicia una estrategia digital para promocionarse como destino turístico.

A través de ella se desarrollarán publicaciones en web y redes sociales con el fin de dar visibilidad al territorio, desestacionalizar el turismo y fidelizar visitantes. 

 

Presentacion estrategia digital plan de sostenibilidad turistica montau00f1a de riau00f1o

 

Este jueves se ha presentado en el Ayuntamiento de Riaño la nueva estrategia digital con la que se promocionará la Montaña de Riaño como destino turístico, una acción que se enmarca dentro de su Plan de Sostenibilidad Turística. 

 

A través de ella se desarrollarán publicaciones tanto en su página web como en sus redes sociales, con el fin de dar más visibilidad a todo el territorio y fidelizar visitantes. 

 

La puesta en marcha de esta estrategia se ha adjudicado a la empresa Neurona Digital, que previamente ha llevado a cabo un análisis y un estudio de este territorio privilegiado de la Montaña Oriental Leonesa, y ahora ha dado a conocer el paso a paso de cómo se va a llevar a cabo esta promoción turística a lo largo de los próximos 18 meses. 

  

Presentacion estrategia digital plan de sostenibilidad turistica montau00f1a de riau00f1o (4)

 

En su primera fase, la estrategia digital se va a dirigir a cinco grupos de usuarios: clases de alto nivel socioeducativo, millenials y generación Z, familias, viajeros por eventos o pruebas deportivas, y Seniors y pensionistas.

 

De esta forma, se ofrecerán planes, experiencias, alojamientos y toda una oferta turística adaptada a cada uno de ellos. Todo ello, con el objetivo principal de desestacionalizar el turismo y consolidar el turismo de la Montaña de Riaño en otras regiones del mercado nacional.

  

A través de redes sociales se trabajará para que los propios visitantes generen contenido durante su estancia, etiquetando los perfiles de Turismo Montaña de Riaño; también se creará contenido con diferentes diseños para cada uno de los distintos públicos; y se llevarán a cabo campañas de publicidad con una estrategia concreta.

 

Presentacion estrategia digital plan de sostenibilidad turistica montau00f1a de riau00f1o (2)

 

Por otro lado, se desarrollará una campaña de difusión en medios, tanto locales como nacionales y especializados; e incluso a través de perfiles de influencers. Y por último, se realizarán envíos masivos de correos electrónicos con contenidos como "las mejores rutas en la Montaña de Riaño" o "los mejores alojamientos para parejas en la Montaña de Riaño". 

 

Tras la presentación, además, se ha celebrado una mesa de trabajo para aportar ideas y sugerencias a esta acción con la que la Montaña de Riaño entra en una nueva era digital.  

 

"El objetivo es dar más visibilidad no solo a la plataforma web, sino a todo el destino turístico y fidelizar, para que quienes nos visiten, cuando llegue a sus entornos de trabajo o de vida cotidiana, animen a sus familias y entornos a que vengan a la Montaña de Riaño", explica Miguel Ángel Rochas, gerente del Plan de Sostenibilidad Turística en la Montaña de Riaño.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: DDV

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.