Detenidos un empresario leonés y su encargado por explotación a trabajadores irregulares
Detenidos un empresario leonés y su encargado por explotación a trabajadores irregulares.
Los obligaban a realizar jornadas de más de 10 horas recolectando uvas en zonas de Galicia, El Bierzo y Portugal con la presión de ser despedidos si no aceptaban.
Un empresario leonés y su encargado han sido detenidos como presuntos autores de un delito contra los derechos de los trabajadores, coacciones y amenazas. Obligaban a trabajadores en situación irregular a realizar jornadas de más de 10 horas recolectando uvas en zonas de Galicia, El Bierzo y Portugal, con la presión de ser despedidos si no aceptaban.
La detención se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa, en Valtuille de Abajo (León), por agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Local de Ponferrada, en colaboración con la Fiscal de Extranjería e Inspección de Trabajo. En la intervención, se localizó a ocho trabajadores, todos ellos extranjeros, de los cuales seis se encontraban en situación irregular en España.
Durante la investigación se detectó que en la empresa se estaba utilizando a personas que se encontraban en situación irregular en España para realizar diversas labores de recolección de uva en zonas de Galicia, El Bierzo y Portugal.
Las condiciones laborales de los trabajadores consistían en jornadas de 10 horas de trabajo, durmiendo en colchones en el suelo y coaccionados para rendir más bajo la amenaza de perder el trabajo. Ejercían sobre los mismos un férreo control y se aprovechaban de la situación de necesidad en la que se encontraban.
Se preparó un dispositivo en colaboración con la Fiscal de Extranjería y la Inspección de trabajo, en el que se procedió a intervenir en los almacenes de la citada empresa a primeras horas de la mañana.
Así, se llevó a cabo la detención de estos seis trabajadores por infracción de la Ley de Extranjería, que a su vez prestaron declaración en las dependencias policiales. De sus manifestaciones se desprende que dicho empresario contactaba con personas extranjeras en situación irregular y aprovechándose de su situación de vulnerabilidad les ofrecía la posibilidad de trabajar sin contrato.
La situación de necesidad económica les llevaba, en muchos casos, a aceptar cualquier situación laboral que se les imponga sin jornadas de descanso incluso con reprimendas ante cualquier protesta.
Los detenidos por estancia ilegal, tras prestar declaración voluntaria e incoarse el oportuno expediente gubernativo y a la espera de resolución fueron puestos en libertad.
Finalizadas las diligencias policiales todo lo instruido fue remitido al Juzgado de Instrucción de Guardia de Ponferrada. La operación policial está enmarcada en la operación “JAD AGRICULTURAL SECTOR 2023”, que se realiza a nivel nacional.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Subdelegación del Gobierno en León