Beneficios de hacer Pilates
Existen diversos beneficios de hacer Pilates, porque todos sus ejercicios engranan en una perfecta sincronía, ello gracias a lo meticuloso que fue su creador Joseph Pilates para agrupar distintas disciplinas con el fin de fortalecer al cuerpo mientras se reaviva a la mente.
No es entonces de extrañar la alta asistencia a los entrenamientos de pilates écija que centenares de usuarios hacen con el fin de aumentar su dinamismo, enfocar su mente, mejorar su coordinación, aprender a respirar y relajarse mejor y sentirse bien con su figura que notan cada vez más fortalecida, sana y acorde.
Beneficios de hacer Pilates
Elimina la pereza y/o el abandono de las rutinas
Así como se aprende y realiza en un gimnasio, bien se puede practicar en el hogar. Con pocos elementos se pueden establecer rutinas semanales en un tiempo moderado y mantener la dinámica, quitando todo vestigios de apatía incluso practicándolo en soledad.
Beneficios de hacer Pilates: Pérdida de peso
Esto no sólo conlleva a que tu físico se vea más agraciado. Sino que ayudas a tu sistema cardiorrespiratorio, controlas la presión arterial y reduces el colesterol; regulas la azúcar en sangre y previenes la diabetes. Tu sudoración no es grasosa y te mueves con mayor y mejor elasticidad, ayudando a tus articulaciones. Sales de la estadística de morbi-morbilidad por sobrepeso.
Reducir tallas
Bajar de peso de manera controlada, perdiendo grasa corporal al transformarla en masa muscular, como por ejemplo la abdominal. Incluso puedes quemar calorías en reposo. Uno de los beneficios de hacer Pilates más significativos es que reduce la posibilidad de que tengas un efecto rebote luego de haber llegado a tu talla ideal.
Beneficios de hacer Pilates: Moldea y tonifica los músculos
Aunque en principio se equipare con lo estético, estos ejercicios van mucho más allá, porque ayuda a moldear, mantener y aumentar la fuerza física sin necesidad de crear gran cantidad de músculos, lo que resulta un balance ideal entre la fortaleza y la estilización.
Músculos tonificados es sinónimo de elasticidad, flexibilidad y mejor postura, lo que reduce el impacto en zonas como la espalda, cuello y rodillas. Además, la tonificación invita a realizar más y mejores actividades físicas y sociales que mejoran la calidad de vida.
Reducción del estrés
El Pilates ayuda a que la mente se despeje y se enfoque individualmente en objetivos trazados o que ayude a trazar algunos nuevos, gracias a la reducción de las cargas de adrenalina que cada persona acumula en du día a día.
Además, reduce el stress silente, que percibimos en la zona lumbar, cabeza y cuello. Por ende, es una manera de equilibrar nuestros pensamientos, emociones y sensaciones físicas, durante y mucho después de cada rutina de ejercicios de Pilates.
Beneficios de hacer Pilates: Fortalecer el abdomen
Un abdomen fuerte no es sólo resistencia y una mejor apariencia. Es también sinónimo de una salud bien cuidado en lo externo como en lo interno.
El Pilates se acompaña con rutinas alimenticias que ayudan a saborear y distribuir mejor todos los grupos de elementos, para que su consumo no sea una medición obsesiva, sino un placer con propósito.
Flexibilidad y coordinación al tope
Quien practica Pilates observa menor cansancio y mayor rapidez en sus desplazamientos, al subir y bajar escaleras e incluso al practicar otras disciplinas como el fútbol, la natación, el baile e incluso el ajedrez.
Todo ello porque la sincronización entre lo físico y lo mental, ayudan a que el cuerpo responda a las directrices mentales sin mayores limitaciones y que las actividades agilicen la capacidad de respuesta del cerebro.
Beneficios de hacer Pilates: Rehabilitación dinámica
Quienes han padecido accidentes o enfermedades que les han postrado en cama por mucho tiempo, hallan en el Pilates las rutinas de rehabilitación más atractivas, inspiradoras y retadoras que hay, siempre notando que su recuperación es real.
Para todos los deportistas es ideal porque además de ayudarles a recuperarse de las lesiones deportivas, les permiten mantenerse en franco y constante entrenamiento, para así volver a la práctica de su deporte en el menor tiempo posible.