Diario de Valderrueda
Los instrumentos financieros que más llaman la atención a los inversores
lunes, 19 de mayo de 2025, 13:11
ECONOMÍA - SERVICIOS

Los instrumentos financieros que más llaman la atención a los inversores

|

Tanto en España como en gran parte de la región, los pequeños y medianos ahorristas se han volcado hacia el sector en línea con el fin de obtener rendimientos y ganancias adicionales. Es por ello que en el siguiente artículo nos centraremos en algunos de los instrumentos más elegidos por los inversores españoles.

 

 

No es ninguna novedad hablar del impacto de las nuevas tecnologías en distintas áreas de la sociedad. Ya sea que hablemos de la aceleración de los procesos productivos, los cambios en materia de empleo o el mayor dinamismo que le ha agregado al sector financiero, todo se ha visto modificado por las innovaciones digitales que han tenido lugar en las últimas dos décadas. 

 

Si nos detenemos particularmente en el terreno financiero, encontraremos que tanto en España como en gran parte de la Unión Europea, los pequeños y medianos ahorristas han encontrado en el sector de las finanzas en línea un gran aliado para hacerle frente a factores como la inflación, la devaluación y la incertidumbre macroeconómica. 

 

A continuación, nos centraremos en algunos de los instrumentos financieros que cuentan con más atención por parte de los inversores nacionales y sus principales características:

 

CFDS: a la hora de invertir en cfds, o contratos por diferencia, muchos pequeños y medianos inversores nacionales encuentran la oportunidad de introducirse en distintos mercados sin necesidad de poseer el activo en cuestión. Esto resulta más que interesante para aquellos ahorristas que empiezan con un capital pequeño o moderado. 

 

Por ejemplo, los cfds cobraron mucha popularidad en tiempos en donde las criptomonedas habían elevado su precio y su presencia en los medios de comunicación. Gracias a las nuevas plataformas de trading, además, invertir en este activo financiero es mucho más sencillo y ágil que antes. 

 

Criptomonedas: las ya mencionadas monedas digitales siguen pisando fuerte en el mercado nacional. A la hora de repasar al sector de las criptomonedas en España, encontramos que en los últimos dos años la tendencia de inversión ha cambiado, dejando un poco de lado a las dos más populares: Bitcoin y Ethereum. 

 

En cambio, muchos inversores se han especializado en buscar monedas alternativas, las cuales cuentan con un precio mucho más inferior y un gran potencial de crecimiento, pudiendo obtener importantes ganancias en poco tiempo. Las criptomonedas basadas en memes, por ejemplo, son una de las tendencias de este 2023. 

 

Acciones de la Bolsa: esta alternativa financiera ha ganado una buena vida gracias las nuevas tecnologías, ya que siempre ha tenido una gran popularidad, pero resultaba difícil para muchas personas el poder acceder a ellas. Ahora, con una simple aplicación en nuestro teléfono móvil, podemos hacernos con distintas acciones de las empresas más importantes. 

 

Además, el surgimiento de empresas “unicornio”, las cuales suelen tener un contacto más cercano con los clientes e inversores, también ha ayudado a que muchos jóvenes quieran empezar a invertir en el mercado de acciones de la Bolsa. Sin dudas, en los próximos meses este sector seguirá en expansión. 

 

Forex: por último, el mercado de divisas internacionales también ha tenido importantes movimientos en los últimos meses. El trading de Forex es una de las estrategias financieras más elegidas por los españoles en los últimos años, principalmente por sus altos niveles de apalancamiento que permiten empezar a operar con poco dinero. 

 

Ahora bien, vale la pena aclarar que este tipo de inversión se encuentra aconsejada principalmente a los inversores con más experiencia, ya que, si bien las ganancias puedes ser importantes, las pérdidas también. Aquellos perfiles más agresivos pueden encontrar en Forex una excelente alternativa en este 2023. 

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.