4 Tendencias en tecnología sanitaria en este 2023
La sanidad es uno de los sectores más esenciales y dinámicos. La constante demanda de innovación, mejora de sus resultados, calidad, accesibilidad y asequibilidad la están convirtiendo en una de las industrias en las que mayores oportunidades de innovación se llevan observando en los últimos años.
En los últimos años, este sector sanitario ha experimentado transformaciones digitales destinadas a hacer frente a las nuevas situaciones, lo que a su vez ha aumentado considerablemente el alcance de las soluciones sanitarias basadas en la tecnología.
No cabe duda de que las tecnologías existentes y emergentes tendrán un impacto positivo en el sector sanitario a corto y largo plazo. Por eso, de la mano de HNC, proveedor líder de tecnología sanitaria para hospitales, consultorios médicos y clínicas privadas, hemos preparado este artículo. En él te contamos las 4 tendencias principales de tecnología sanitaria que se convertirán en herramientas fundamentales para que los proveedores y las organizaciones sanitarias actúen con mayor eficacia.
Las 4 principales tendencias en tecnología sanitaria
Veamos cuáles son estas 4 principales tendencias en tecnología sanitaria y cómo afectarán al sector de la salud este año.
1 - Inteligencia Artificial en Sanidad
Actualmente parece que no se habla de otra cosa que no sea del uso de herramientas de Inteligencia Artificial, especialmente del Aprendizaje Automático. Pero no solo el Aprendizaje Automático está llamando la atención, varias tecnologías de IA como el Procesamiento del Lenguaje natural, la Visión por Ordenador, los Algoritmos de Reconocimiento de Patrones y el Análisis Predictivo, que ya están funcionando, seguirán adoptándose a lo largo de 2023 a medida que su utilidad y valor sigan demostrándose. Una vez adoptada la IA, ya no hay vuelta atrás.
- Uso clínico
Entre las muchas aplicaciones de la Inteligencia Artificial, los beneficios clínicos y médicos, como el diagnóstico, la detección y la racionalización de los procesos médicos, benefician enormemente a la industria sanitaria.
- Gestión de servicios hospitalarios
La IA también tiene aplicaciones en la gestión y los procesos administrativos. Como seguro que sabes, los hospitales manejan mucha información de los pacientes, así como datos relativos a la gestión interna como facturas de proveedores, nóminas, etc.
2 - Asistencia sanitaria a distancia
La pasada pandemia ha remodelado el escenario de la asistencia sanitaria, que ha comenzado a poder prestarse a distancia, hasta ahora casi siempre por teléfono videollamada. Aunque en muchas ocasiones es preferible tener una cita física con los médicos, teniendo en cuenta muchos factores, tanto los profesionales como los pacientes han reconocido que, para una amplia gama de afecciones y para consultas sencillas o actualizaciones de recetas, organizar la asistencia sanitaria telemáticamente resulta mucho más económico y eficaz.
La telemedicina ha demostrado ser esencial frente a la grave escasez de médicos y personal sanitario en muchos lugares, pues permite hacer una primera consulta en menos tiempo. Este tipo de prestación de servicios médicos a distancia seguirá siendo una de las tendencias que se mantendrán en 2023.
3 - Dispositivos para la monitorización de pacientes a distancia
Los dispositivos de monitorización remota o RPM experimentarán un gran crecimiento este año. No sólo sirven para que los pacientes puedan hacer un seguimiento de su estado físico, sino que los médicos también reciben esos datos en tiempo real y pueden controlar a los pacientes a distancia. Por otro lado, la monitorización remota tiene un efecto motivador a la hora de elegir opciones de estilo de vida más saludables, y permite a los médicos establecer objetivos de salud personalizados y realistas.
El uso de este tipo de dispositivos avanzará aún más en 2023 mediante la analítica, que procesará los datos en tiempo real y los analizará. Tendrán la capacidad de detectar y alertar de afecciones graves en tiempo real. Además, también mejorará la privacidad de los datos.
4 - Aplicaciones de Nanomedicina
Aunque parezca de película de ciencia ficción, una de las tendencias tecnológicas más increíbles que se espera que se implante más ampliamente es el uso de nanorobots. La nanomedicina tiene un potencial extraordinario para mejorar la sanidad de muchas formas, sobre todo en lo relacionado con los diagnósticos, a la hora de administrar fármacos, así como para regenerar tejidos y órganos que hayan sufrido daños.
A partir de 2023, la inversión en nanomedicina experimentará un gran crecimiento, pues ya se cuentan con avances significativos que demuestran los muchos beneficios que se pueden obtener con su uso.
Estas son 4 tecnologías sanitarias que están siendo implementadas en estos momentos, pero que se prevé que su uso se extienda y se vuelva más habitual. Sin embargo, gracias a los avances en la tecnología en general, muchas otras ramas de la sanidad pronto verán muchas más innovaciones.