Diario de Valderrueda
Due diligence: busca a los mejores especialistas en este análisis empresarial
jueves, 15 de mayo de 2025, 12:27
ECONOMÍA - SERVICIOS

Due diligence: busca a los mejores especialistas en este análisis empresarial

|

El sector corporativo es una pieza fundamental en el entramado social en el que vivimos y, como tal, no es extraño que exista un amplio abanico de recursos destinado a dar respuesta a quienes participan en el tejido empresarial. En unos tiempos tan complicados en materia económica, no es extraño que la compraventa de empresas se haya disparado. Son muchos los emprendedores que, cansados por el estrés de llevar adelante un negocio o por su envejecimiento natural, toman la decisión de venderlo a grandes inversores. No obstante, si vas a adquirir una corporación, sea del tipo que sea, es imperativo que antes la sometas a una due diligence.


Art 15


Qué es la due diligence


La due diligence, también conocida como diligencia debida, es una auditoría con la que se evalúa el estado financiero y patrimonial de una compañía que se va a vender. De este modo, se busca poner sobre la mesa cualquier dato de interés para el inversor, evitando que caiga en complicaciones económicas por el mero desconocimiento. Por consiguiente, podemos determinar que se trata de un estudio de transparencia para evitar todo tipo de riesgos en dicha operación comercial.


Cuando la auditoría llega a su fin, los mismos expertos que la han realizado llevan a cabo un informe que indica de forma detallada y clara todas las conclusiones obtenidas. La introducción, la explicación de las diferentes áreas del negocio analizadas, el resumen de los resultados y las conclusiones sobre los posibles riesgos son los apartados más relevantes. Con dicho informe, el inversor ya tendrá todo lo que necesita para realizar la adquisición o, si la due diligence no es favorable, echarse para atrás.


Tipos de due diligence


Antes comentábamos que la diligencia debida valora el ámbito financiero de la empresa. No obstante, esto no es todo lo que es due diligence, ya que el objetivo es el de hacer un repaso pormenorizado de cada apartado del negocio. Eso sí, el marco económico es especialmente relevante, poniendo de manifiesto la situación pasada, la actual e incluso las previsiones a futuro sobre su solvencia empresarial. Una información que se debe verificar para garantizar que todo se ha resuelto con exactitud.


Por otro lado, la due diligence también atiende al marco legal. Los derechos, las obligaciones, los contratos y los registros son algunos de los puntos de interés durante el proceso de auditoría. Una manera de garantizar que el inversor no se va a ver envuelto en ningún tipo de litigio una vez se ponga a los mandos de la empresa adquirida; pudiendo desarrollar su actividad económica libre de preocupaciones.


El punto anterior está estrechamente ligado a la diligencia debida en lo relativo al apartado fiscal. Un estudio con el que se averigua si la corporación está al día con sus obligaciones tributarias o si ha asumido una deuda impagable con Hacienda. De hecho, es una parte muy importante de la due diligence financiera, sirviendo también para definir la estructura global en lo que respecta a la gestión fiscal a futuro.


La due diligence laboral, con la que se analiza el valor profesional de la plantilla de la empresa, así como la comercial y estratégica, capaz de elaborar un plan de acción a futuro, son también puntos clave que no se deben pasar por alto. Todo ello, dado que estamos en plena era digital, acompañado de la conocida como diligencia debida de las tecnologías de la información.


Delega solo en especialistas de rigor


Ahora que ya tienes más claro qué es y por qué es imperativo llevar a cabo una diligencia debida en caso de querer adquirir algún tipo de empresa, es prioritario buscar despachos de primera categoría. Las asesorías y consultorías se han convertido en un recurso de gran interés entre los empresarios y allí encontrarás a los mejores especialistas en due diligence en la actualidad.


Hablamos de un proceso que se debe realizar con la máxima atención posible, ya que las empresas cuentan con muchos departamentos y cada uno de ellos está abarrotado de factores que pueden condicionar la viabilidad del negocio. Si se pasa algún dato por alto, toda tu integridad económica se puede poner en juego. Así que no asumas riesgos innecesarios y delega en profesionales de primera categoría.


APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.