El Museo de Sabero ofrecerá una mesa redonda con periodistas vinculadas a la minería
El Museo de Sabero ofrecerá una mesa redonda con periodistas vinculadas a la minería.
Ana Fernández y María Jesús Muñiz compartirán este sábado, 25 de marzo, su trayectoria en la información periodística vinculada al trabajo minero.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero celebra una mesa redonda este sábado, 25 de marzo, con dos periodistas vinculadas al trabajo minero que se enmarca en las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, dando a conocer el papel de la mujer en el trabajo y la cultura minera.
En ella, a las 18:00 horas, las periodistas Ana Fernández y María Jesús Muñiz, con una dilatada trayectoria en la información periodística vinculada al trabajo minero, en la provincia de León, contarán su experiencia para todos los asistentes, que tendrán que inscribirse de manera gratuita en el museo o en el teléfono 987 718 357 ya que hay plazas limitadas.
María Jesús Muñiz, licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, es jefa de sección local y economía en el Diario de León y tesorera de la Asociación de Periodistas de León. Por sus trabajos ha ganado diversos premios, entre los que destacan el Premio Nacional de Energía, Premio Fabián Estapé, Premio a la Mejor Divulgación TIC de la Asociación de Empresas Tecnológicas de León (Aletic), y una Mención Especial Premio Francisco de Cossío por sus trabajos sobre la evolución de la minería del carbón.
La fotoperiodista Ana María Fernández, lleva muchos años retratando con su cámara la cuenca minera del Bierzo, trabajando para diversos medios como la agencia EFE o el Diario de León. Ha cubierto numerosos acontecimientos en torno al sector minero, especialmente los reivindicativos, como los cortes de carretera para forzar a finales de 2005 la firma del segundo Plan del carbón, la salida del encierro en el Pozo Malabá de Torre del Bierzo para la Agencia EFE, o en el mismo municipio la salida del último minero del último pozo de una comarca tan carbonera como la berciana.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero
Escribe tu comentario