Las Juntas Vecinales de la Montaña de Riaño y Mampodre abandonarán el Parque Regional
Las Juntas Vecinales de la Montaña de Riaño y Mampodre abandonarán el Parque Regional.
Ante la falta de respuesta de la Junta para reunirse y abordar las propuestas de la Asociación, han aprobado iniciar los trámites por unanimidad.
La Asociación de Juntas Vecinales de la Montaña de Riaño y Mampodre celebró ayer una reunión en la que, tras la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a su solicitud de reunirse para abordar sus propuestas, han aprobado por unanimidad iniciar los trámites para el abandono del Parque Regional.
Consideran que sus propuestas son "justas, lógicas y razonables, nada que no tengan otros Parques Naturales y que van desde el nombramiento del director, la modificación de la Junta Rectora o la revisión del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales, entre otras".
Desde la Asociación afirman que han esperado pacientemente la respuesta de la Consejería de Medio Ambiente, "y lo único que hemos recibido es lo que durante los 28 años de existencia del Parque han venido transmitiendo, ignorancia y menosprecio como respuesta".
Por otro lado, las Juntas Vecinales de la Montaña de Riaño y Mampodre quisieron hacer ayer una mención especial a la reciente aprobación del cambio de nombre del Parque, "fue en 2016 cuando los Ayuntamientos lo aprobaron por unanimidad y así se lo comunicaron al patronato del Parque, son siete años de trámites, no dos como dijo la Consejería". Además hacen hincapié en que, según la Junta, esos trámites consistieron en un inventario de señales existentes, identificación de los elementos del Parque, comprobación de ubicación geográfica y análisis de toda la documentación y se plantean "¡Cuánta complejidad para 60 señales!".
Sin embargo, dan a conocer que en el otoño de 2021, en tan sólo una semana, desde la Junta "colocaron en todos nuestros caminos y pistas forestales señales de prohibido circular a todos los vecinos, exceptuando vehículos autorizados. Para esto no hizo falta ningún estudio, llama la atención la rapidez con la que actúan para las prohibiciones, y la lentitud con la que actúan para las inversiones en infraestructuras y desarrollo socio económico de la comarca", sentencian.
Desde la Asociación han querido agradecer el apoyo incondicional de ocho de los diez ayuntamientos del Parque Regional y consideran que el modelo de gestión del mismo es insostenible, por lo que anuncian que acudirán "a los tribunales, donde demostraremos las irregularidades e ilegalidades que se han venido cometiendo incluso desde los trámites de declaración del mismo en 1992".
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Asociación de Juntas Vecinales de la Montaña de Riaño y Mampodre