¿Por qué es beneficioso instalar placas solares en Córdoba?
No solo por una cuestión de ubicación geográfica -Andalucía- y por la cantidad de horas de sol -casi 3.000 por año- y temperatura promedio, sino que desde otros tantos puntos de vista, la instalación de placas solares en Córdoba pudiera ser una de las mejores ideas, tanto para empresas como para particulares.
La energía solar hoy es una realidad. Lo que parecía que tardaría años en implementarse para las masas, hoy es posible, puesto que hay iniciativas y empresas que así lo promueven. De hecho, la instalacion placas solares en Córdoba puede ser muy fácil si se cuenta con la asesoría y la mano de obra de especialistas en el sector, pero al mismo tiempo es prioritario determinar cuáles son los beneficios que una persona, una familia o hasta una empresa, tendría con respecto a seguir dependiendo de la energía convencional.
Independencia de la energía eléctrica
Cuando se hace referencia a la energía eléctrica, se hace referencia al servicio. Y es que la energía solar no solo puede sustituir a la energía eléctrica en una casa o en una empresa, sino que puede brindar total independencia de la red eléctrica convencional, siempre y cuando se tomen en cuenta los estudios de capacidades de generación y de necesidades de acuerdo al consumo promedio en una estancia cualquiera.
Claro está que la mayor parte de las placas solares Córdoba que se instalan no generan una independencia total, pero sí parcial, ya que las personas suelen instalar sistemas pequeños que gradualmente se vayan actualizando en cuanto a capacidad de generación.
Ahorro de costes
Aunque lo anterior mencionado lleva a hablar de la inversión, puesto que para muchos particulares no será posible, de buenas a primera, implementar un sistema de energía solar que brinde total autonomía frente a la red eléctrica, sí que es posible en todos los casos ahorrar tanto coste como para hacer que toda decisión haya valido la pena.
Y es que aparte de los nulos gastos de mantenimiento y la dilatada vida útil de estos sistemas, se debe hablar de que en un sistema promedio instalado en un hogar en Córdoba -y en cualquier otra ciudad con similar cantidad de horas de sol- se podría ahorrar entre un 50% y un 80% del gasto por concepto de factura de luz, lo cual podría representar miles de euros por año.
Sistemas que se adaptan a cada presupuesto y necesidad
Contar con empresas especializadas en la energía solar -y en las renovables, en general, como CAVS Energy- permite encontrar soluciones adaptadas a cada presupuesto y necesidad, ya que los sistemas que hacen posible el aprovechamiento de la energía proveniente del sol pueden ser modulares, por lo que se podría empezar con un sistema mínimo, para alimentar las áreas críticas de una casa -como la iluminación o el agua caliente sanitaria- y luego ir aumentando según lo facilite la economía o según se desee de cara a un futuro más sostenible.
Beneficios fiscales y ayudas gubernamentales
Algo que se debe considerar es que en la actualidad los gobiernos y las autoridades de las Comunidades Autónomas brindan exenciones de impuestos, créditos a fondo perdido y hasta descuentos en muchas cuestiones fiscales, para las personas y sobre todo para las empresas que decidan instalar este tipo de soluciones en sus “tejados”. Las ayudas pueden hacer, incluso, que la inversión salga a coste cero -al menos en lo que a coste inicial se refiere-.
Larga vida útil
Ya antes se había hecho referencia a que la vida útil de los sistemas de energía solar es muy alta. En general, los paneles solares -que son los primeros en cumplir su ciclo- tienen una vida útil de más de 20 años; mientras que una instalación promedio de placas solares en una casa se amortizará al cabo de unos 4 o 5 años, lo que deja al mismo tiempo una solución eficiente, renovable y rentable a largo plazo.