La Montaña Oriental Leonesa vuelve a perder población con 104 vecinos menos en 2022
La Montaña Oriental Leonesa vuelve a perder población con 104 vecinos menos en 2022.
La última actualización del INE señala que cuenta con 15.675 habitantes censados con solo 8 municipios que ganan población mientras 15 pierden.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el pasado 21 de diciembre las cifras oficiales de población de toda España con la última actualización del padrón a 1 de enero de 2022.
Una vez más los datos no reflejan una situación alagüeña en la Montaña Oriental Leonesa que, si bien en 2021 rompió la tendencia negativa y ganó población, principalmente por la pandemia, el pasado 2022 ha vuelto a perder habitantes.
Los municipios de la Montaña Oriental Leonesa registraban 15.779 habitantes en el padrón de 2021 frente a los 15.675 que refleja la revisión del padrón de 2022, lo que supone un descenso de 104 habitantes.
Los registros del INE solo reflejan dos municipios que se han mantenido con la misma población que en 2021, se trata de Acebedo (185) y Crémenes (522). La mala noticia es que son más los municipios que han perdido población, 15 de ellos, que aquellos que han ganado; lo que se traduce en un descenso general de habitantes en las comarcas dependientes del Grupo de Acción Local Montaña de Riaño.
Las localidades que pueden presumir por haber crecido en población durante el 2022 son Boñar (+4), Gradefes (+16), Oseja de Sajambre (+5), Prado de la Guzpeña (+4), Riaño (+4), Santa Colomba de Curueño (+17), Vegaquemada (+2) y Vegas del Condado (+5).
Por el contrario, Boca de Huérgano (-6), Burón (-4), Cistierna (-52), Cubillas de Rueda (-1), La Ercina (-10), Maraña (-1), Posada de Valdeón (-4), Prioro (-3), Puebla de Lillo (-6), Reyero (-6), Sabero (-20), Valdelugueros (-14), Valdepiélago (-16), Valderrueda (-16) y La Vecilla (-3) han perdido habitantes; una pérdida poblacional encabezada por Cistierna, que baja de los 3.000 habitantes por primera vez y Sabero.
Comparativa extraída del INE con la población por municipios de la Montaña Oriental Leonesa en 2021 (Barra amarilla) y en 2022 (Barra azul).
La situación demográfica en 2022 de la Montaña Oriental Leonesa es aplicable también a la provincia, que registra 896.358 habitantes, 7.054 menos que en 2021 cuando contaba con 903.412.
- Población y censo oficial del Instituto Nacional de Estadística por municipios de la Montaña Oriental Leonesa en 2020 y en 2021:
Acebedo - 185 habitantes en 2021 - 185 habiantes en 2022 - Se mantiene.
Boca de Huérgano - 444 habiantes en 2021 - 438 habitantes en 2022 - 6 menos.
Boñar - 1.819 habitantes en 2021 - 1.823 habitantes en 2022 - 4 más.
Burón - 294 habitantes en 2021 - 290 habitantes en 2022 - 4 menos.
Cistierna - 3.038 habitantes en 2021 - 2.986 habitantes en 2022 - 52 menos.
Crémenes - 522 habitantes en 2021 - 522 habitantes en 2022 - Se mantiene.
Cubillas de Rueda - 389 habiantes en 2021 - 388 habitantes en 2022 - 1 menos.
La Ercina - 450 habitantes en 2021 - 440 habitantes en 2022 - 10 menos.
Gradefes - 925 habitantes en 2021 - 941 habitantes en 2022 - 16 más.
Maraña - 113 habitantes en 2021 - 112 habitantes en 2022 - 1 menos.
Oseja de Sajambre - 231 habitantes en 2021 - 236 habitantes en 2022 - 5 más.
Posada de Valdeón - 424 habitantes en 2021 - 420 habitantes en 2022 - 4 menos.
Prado de la Guzpeña - 99 habitantes en 2021 - 103 habitantes en 2022 - 4 más.
Prioro - 337 habitantes en 2021 - 335 habitantes en 2022 - 2 menos.
Puebla de Lillo - 672 habitantes en 2021 - 666 habitantes en 2022 - 6 menos.
Reyero - 131 habitantes en 2021 - 125 habitantes en 2022 - 6 menos.
Riaño - 471 habitantes en 2021 - 475 habitantes en 2022 - 4 más.
Sabero - 1.108 habitantes en 2021 - 1.088 habitantes en 2022 - 20 menos.
Santa Colomba de Curueño - 478 habitantes en 2021 - 495 habitantes en 2022 - 17 más.
Valdelugueros - 515 habitantes en 2021 - 501 habitantes en 2022 - 14 menos.
Valdepiélago - 309 habitantes en 2021 - 293 habitantes en 2022 - 16 menos.
Valderrueda - 836 habitantes en 2021 - 820 habitantes en 2022 - 16 menos.
La Vecilla - 414 habitantes en 2021 - 411 habitantes en 2022 - 3 menos.
Vegaquemada - 426 habitantes en 2021 - 428 habitantes en 2022 - 2 más.
Vegas del Condado - 1.149 habitantes en 2021 - 1.154 habitantes en 2022 - 5 más.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Instituto Nacional de Estadística (INE)