Diario de Valderrueda
Snus: todo lo que debes saber sobre el tabaco sin humo
domingo, 4 de mayo de 2025, 02:49
SERVICIOS - ACTUALIDAD

Snus: todo lo que debes saber sobre el tabaco sin humo

|

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020, el 22,3% de la población de todo el mundo consumía tabaco, siendo el 7,8% de las mujeres y el 36,7% de los hombres. Un estudio de The Lancet en 2021 informó que hay 1.140 millones de fumadores en el planeta, incrementando altamente el número del año 1990 (1.000 millones). China posee casi un tercio de todos los consumidores de tabaco, mientras que en América Latina se redujo mucho.


Se han hecho muchas campañas en contra del cigarrillo, advirtiendo las enfermedades que causa la nicotina y el riesgo de muerte que proporciona. Pero el tabaquismo es una de las adicciones más fuertes que puede tener una persona, por lo que dejar de fumar es muy difícil. Es entonces cuando se crearon nuevas alternativas para evitar el humo y poder dejar de fumar progresivamente, como el snus.


¿Qué es el snus?


El snus es tabaco picado de manera muy fina y mezclado con agua y sal, que contiene nicotina. Se presenta en pequeñas bolsitas (que varían su tamaño dependiendo la cantidad de nicotina que traigan) y se colocan entre el labio superior y la encía. Se puede mezclar con otras hierbas que le dan un sabor distinto, como regaliz, café, canela, entre otros, a gusto del consumidor.


Un gran beneficio que da el snus es que los pulmones no se ven implicados, sino que solo se absorbe la nicotina al dejar reposar la saliva con el tabaco. Entonces, lo único que se debe hacer es colocar la bolsa y esperar entre 10 y 60 minutos (dependiendo de la cantidad de nicotina que tenga).


¿Cuáles son los tipos de snus?


Los snus pueden contener generalmente desde 4 miligramos a 34 miligramos de nicotina, pero hay diferentes tipos. Uno es el dry white, que es seco y, al mojarse con la saliva, se liberará lentamente la nicotina en la boca. Otro es el white, donde la nicotina se irá esparciendo moderadamente, debido a su humedad media. Y, por último, está la original, donde la nicotina se segregará al instante, ya que tiene mucha humedad.


¿Cuál es la historia del snus?


La historia del snus nace con el rapé, un preparado de hojas de la planta de tabaco secadas, molidas y aromatizadas que se inhala, existente desde el año 1637. La aristocracia francesa lo consumía regularme, lo que influenció a los ciudadanos de Suecia. Allí fue dónde, para acortar tiempos, se empezó a producir el snus que conocemos actualmente.


Hoy en día, Suecia es el único país de la Unión Europea donde es legal consumir snus. Allí, las personas consumen más snus que cigarrillo (el 15% consume snus mientras que solo el 10% cigarrillos). Puedes consultar en esta web si deseas comprar snus en España.


¿El snus trae complicaciones a la salud?


Por supuesto que la nicotina hace daño al organismo como sea que se consuma. El abuso de snus puede relacionarse con cáncer de boca y de esófago, pero a la vez, es una gran alternativa para ir bajando progresivamente el nivel de nicotina y reemplazar los cigarrillos hasta lograr dejar por completo la sustancia.


¿Conocías al snus?


APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.