Finaliza en Utrecht la primera etapa de la iniciativa La Montaña Leonesa en el mapa Europeo.
La delegación leonesa ha completado en Utrecht la primera etapa de la iniciativa La Montaña Leonesa en el mapa Europeo.
En colaboración con la Oficina de España en La Haya (TURESPAÑA) ha comenzado a las 15 horas en el stand del Vakantiebeurs (Feria Internacional de Turismo en Utrecht).
Muy bien acompañados por parte de la institución de Ana Roldán (directora), María José Antón y Ellen Van Zijl, el personal de La oficina de Turismo de La Haya.
Estuvieron presentes unas 80 personas durante todo el evento. Profesionales del turismo de distinto tipo ya que no está abierta público hasta mañana miércoles.
La presentación de la mesa redonda inicial fue hecha por Cesáreo Fernández (Cidecot), Benedicta Rodríguez (Fundación Reserva de la Biosfera Alto Bernesga), y Eutimio Matino y Siro Sanz (Instituto Bíblico Oriental) con una duración de 30 minutos, y también se presentó el vídeo promocional de la Montaña Leonesa producido por Twimagen para la serie de Tv Montaña Leonesa ¡Viva!.
A continuación los asistentes degustaron los productos típicos enviados por la asociación de Empresarios de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga y de la Asociación de Agroalimentarios de Cistierna y su Comarca: embutidos, quesos, dulces, pan, miel, vino y sidra.
Participaron activamente las siguientes personas:
Eduardo Centeno del GAL Montaña de Riaño, Embutidos Entrepeñas, Miel Dealia Natural y otros pequeños empresarios de Pola de Gordón y Beni de la Fundación de la Reserva Alto Bernesga.
Finalizó el evento con la demostración de lucha leonesa de la iniciativa "Desafío Lucha por la Montaña" presentado por Antonio Barreñada y compuesto por Carlos Fernandez, Victor Llamazares, Ruben Fierro, y las dos luchadoras Paula Fernandez y Edili García.
El Instituto Cervantes, Turespaña y Cidecot han hecho una valoración muy positiva de todo el evento.
Fuente: Jorge González Tomé , Montaña Leonesa. Viva
Fotografía: Montaña Leonesa. Viva Facebook