El PP de León propone destinar 200.000 euros al alquiler rural de viviendas para los refugiados de Ucrania
El PP de León propone destinar 200.000 euros al alquiler rural de viviendas para los refugiados de Ucrania.
El portavoz popular remarca que esta cuantía, “que no debe tener un límite por arriba si es necesario”, debe articularse a través de las ONG'S autorizadas.
El Partido Popular solicitará a la Diputación que “se implique” en la acogida de los refugiados de la guerra de Ucrania a través de la dotación de un fondo de 200.000 euros que facilite el alquiler de viviendas en los pueblos de la provincia.
“La Diputación tiene recursos suficientes para implicarse en el pago del alquiler de las viviendas que necesiten las personas que vienen de Ucrania”, incidió el portavoz popular en la Diputación, Francisco Castañón, quien considera que “existen viviendas vacías en nuestros pueblos y no tenemos que estar dependiendo siempre de la generosidad de la gente”.
Esta cuantía, “que no debe tener un límite por arriba si es necesario”, se articulará a través “de acuerdos con las ONG'S homologadas como Cáritas, Accem o Cruz Roja” para que sean ellas quienes articulen esos alquileres y la Diputación les abone las cuantías correspondientes.
Castañón si planteó que esta petición de ayuda “debe articularse de una manera inmediata” y avanzó que pedirán una modificación de crédito que “podría regularizarse en un plazo de apenas una semana”.
“Todas las administraciones públicas están colaborando en la regularización de los refugiados ucranianos”, abundó el portavoz popular, quien incidió que “tanto el Gobierno central como la Junta ya han regularizado su situación tanto en el país como su incorporación al sistema sanitario y educativo”.
Los populares consideran que “deben ser los CEAS” los vehículos de integracióin de los refugiados por cuanto “el personal que existen en los 25 centros son los que “mejor conocen la realidad de la provincia”, donde existen viviendas vacías, que opciones de escolarización tienen los niños y jóvenes, así como satisfacer las necesidades que se plantean día a día a los refugiados.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Paco Castaño