Los Ayuntamiento de la Montaña Oriental recibirán 429.000 euros del Fondo de Cooperación Local 2022
Los ayuntamientos de la Montaña Oriental Leonesa percibirán este año más de 400.000 euros procedentes del Fondo de Cooperación Local General.
Las entidades beneficiarias deberán cumplir con las obligaciones de rendición de la cuenta general y con la remisión a la Administración Autonómica de la copia del último presupuesto y la última liquidación aprobados.
Las cuantías que corresponden en estos conceptos para 2022 se publicaron en el BOCYL el 15 de febrero.
El pasado martes se ha publicado en el BOCYL la Orden del consejero de la Presidencia que determina las cuantías que corresponden para 2022 a los 2.248 municipios de Castilla y León y las 9 Diputaciones Provinciales, según los criterios de reparto consensuados y que se desarrollan en la Orden PRE/88/2015, de 13 de febrero, de la Consejería de la Presidencia.
La Orden PRE/2022 de 10 de febrero, fija en 24.724.066,64 euros la cuantía del Fondo de Cooperación Económica Local General destinado a inversiones sostenibles en los 225 municipios de más de mil habitantes y las nueve Diputaciones Provinciales.
En la Montaña Oriental Leonesa son cuatro los municipios de más de mil habitantes, los cuales tendrán derecho a percibir un total de 158.639,91 euros. En este caso se trata de Boñar, Cistierna, Sabero y Vegas del Condado.
El plazo para presentar las solicitudes de inversiones a la Consejería de la Presidencia, a través de la dirección de Administración Local, se determina entre el 15 de febrero y el 4 de marzo de 2022, y deberá realizarse a través de la sede electrónica en tramitacastillayleon.jcyl.es.
Una vez autorizadas las inversiones por la Junta de Castilla y León, las entidades locales tienen hasta el 15 de julio para presentar la adjudicación de la inversión, momento en el que la Junta procederá al pago anticipado del total de las inversiones.
La citada Orden determina también las cuantías del Fondo de cooperación económica local general, que corresponde a cada uno de los 2.023 municipios con población inferior o igual a mil habitantes en el ejercicio 2022, por un importe total de 12.740.710,58 euros.
Los municipios de la Montaña Oriental Leonesa dentro de esa horquilla de población tendrán derecho a percibir un total de 270.688,51 euros. Estas cantidades tienen carácter incondicionado y serán abonadas directamente en un único pago por la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León a los ayuntamientos.
Conforme a lo previsto en la Orden IYJ/1747/2010, de 24 de diciembre, para la percepción de ayudas de la Cooperación Económica Local General, la entidad local beneficiaria deberá cumplir con las obligaciones de rendición de la cuenta general a los órganos de control externo competentes en los plazos previstos en la normativa vigente, y con la remisión a la Administración Autonómica de la copia del último presupuesto y la última liquidación aprobados. Igualmente, deberá encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, así como en el cumplimiento del pago de las obligaciones por reintegro de subvenciones de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
- Cantidades que reciben los municipios de la Montaña Oriental Leonesa:
MUNICIPIO | FONDO COOPERACIÓN ECON. LOCAL GENERAL 2022 |
Acebedo | 7.246,47 € |
Boca de Huérgano | 14.262,70 € |
Boñar | 37.343,43 € |
Burón | 11.099,96 € |
Cistierna | 60.772,58 € |
Crémenes | 18.399,41 € |
Cubillas de Rueda | 13.607,54 € |
Ercina (La) | 16.883,28 € |
Gradefes | 26.969,92 € |
Maraña | 4.461,56 € |
Oseja de Sajambre | 6.020,72 € |
Posada de Valdeón | 10.473,19 € |
Prado de La Guzpeña | 6.667,30 € |
Prioro | 8.544,49 € |
Puebla de Lillo | 15.347,73 € |
Reyero | 7.122,97 € |
Riaño | 10.862,27 € |
Sabero | 27.664,05 € |
Santa Colomba de Curueño | 14.269,22 € |
Valdelugeros | 15.659,23 € |
Valdepiélago | 12.457,56 € |
Valderrueda | 25.997,42 € |
Vecilla (La) | 10.785,77 € |
Vegaquemada | 13.549,80 € |
Vegas del Condado | 32.859,85 € |
TOTAL | 429.328,42 € |
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Mapa Montaña Oriental Leonesa