La naturaleza es muy extensa y por esta misma razón es que podemos ver que
hay muchos tipos de plantas. Por supuesto, la clasificación que se le dé a las plantas también dependerá de ciertas características que deben ser tomadas en consideración. Así mismo, hay que tener en claro que dentro de estas clasificaciones, también se pueden conseguir otras. ¡Descubre los
diferentes tipos de plantas que existen!

Tipos de plantas según su tamaño
De acuerdo al
tamaño que tengan las plantas, también podemos llegar a clasificarlas. En primer lugar, están los árboles, sabiendo que poseen un tallo que es leñoso y que a su vez cuenta con una serie de ramificaciones. Así mismo, se observa que pueden ser muy altos en algunos casos.
En segundo lugar, están los arbustos, estos presentan ramificaciones propiamente desde la base. En tercer lugar, están las matas que siempre están muy pegadas del piso. Luego, están las hierbas que tienen de alguna manera un tallo que es mucho más verde.
Clases de plantas según duración
Por otro lado, podemos ver
las plantas que se clasifican según su duración. En este sentido, tenemos a las anuales estas pueden llegar a morir luego de un año. Después están las plantas bienales, estas serían plantas que van cumpliendo con ciertos procesos que pueden dividirse en dos períodos. Y por último tenemos a las plantas perennes que son aquellas que nos pueden acompañar por más de dos años.
Filogenia: los tipos de plantas por especies
Actualmente, podemos ver que
hay una cantidad de plantas por especies. En este contexto, se aprecia que dentro de ellas mismas hay más subdivisiones. En primera instancia están las glaucofitas que son una especie de algas que son unicelulares de agua que puede ser dulce. Luego están las algas rojas o rodófitas, estas tienen como características que pueden ser inmóviles y tienen más de 7000 especies.
Plantas verdes
Dentro de lo que serían las plantas verdes,
podemos conocer a las algas verdes y a las plantas terrestres. Aproximadamente de aquí se puede decir que hay unas 300.000 especies, lo que evidencia que son bastantes.
Plantas terrestres
En
la clasificación de las plantas terrestres, podemos conseguir principalmente descendientes de algas, básicamente, estas serían las que han aprendido a vivir fuera del agua, aquí mismo también entrarían algunas plantas que son con semillas. La verdad es que es un grupo bastante extenso.
Plantas vasculares
El
tipo de plantas vasculares, se denominan así porque cuentan con tejidos y con sistemas orgánicos. Aquí se consiguen a los helechos y a las plantas con semillas.
Plantas con semillas
Tienen que ver con las plantas vasculares que pueden producir semilla. La verdad es que aquí se agrupan muchos tipos de plantas que tienen la semejanza de producir semillas.
Gimnospermas
Una de las características de estas plantas es que
también producen semillas, pero lo hacen de una forma particular porque no están dentro de un ovario que sea cerrado.
Angiospermas
Estas plantas tienen semillas que son maduras y que van encerradas entre flores. Esto es lo que ha servido para que pueda ser llamada como
la planta de las flores.