El Fondo de Cooperación de la Junta reparte 429.239 euros entre los 25 municipios de la Montaña Oriental
El Fondo de Cooperación Económica Local General asigna 24,7 millones de euros para inversiones en el marco de la Agenda 2030 para municipios de más de 1.000 habitantes y diputaciones; 12,8 millones de carácter incondicionado a los municipios de menos de 1.000 habitantes; y 10,9 millones para programas para hacer frente a los desafíos demográficos a los municipios de más de 20.000 habitantes y diputaciones.
Los 25 municipios de la Montaña Oriental recibirán un total de 429.239 euros.
Esta Orden PRE/72/2021 de 27 de Enero, fija en 24.741.025,68 € la cuantía del Fondo de Cooperación Económica Local General destinado a inversiones en los 240 municipios de más de 1.000 habitantes y las 9 Diputaciones Provinciales, cuya finalidad sea el cumplimiento de alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas enmarcados en la Agenda 2030.
El plazo para presentar las solicitudes de inversiones a la Consejería de la Presidencia, a través de la Dirección de Administración Local, se determina entre el 1 de Febrero y el 19 de febrero de 2021, y deberá realizarse a través de la sede electrónica en tramitacastillayleon.jcyl.es. Una vez autorizadas las inversiones por la Junta de Castilla y León, las entidades locales tienen hasta el 31 de junio para presentar la adjudicación de la inversión, momento en el que la Junta procederá al pago anticipados del total de las inversiones.
La citada Orden determina también la cuantías del Fondo de cooperación económica local general vinculado a ingresos derivados de los impuestos cedidos, que corresponde a cada uno de los 2.008 municipios con población inferior o igual a 1.000 habitantes en el ejercicio 2021, por un importe total de 12.815.076,61 euros. Estas cuantías serán abonadas directamente en un único pago por la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León a los Ayuntamientos.
Cabe recordar que esta va a ser la primera vez que el ingreso se procederá a realizar en un único pago durante el año natural, frente a los tres que existían anteriormente. Esta medida aumentará la liquidez de 2008 municipios de Castilla y León con un adelanto de 8 meses.
Por último, la orden establece en 10.881.957,75€ las cuantías para las 9 diputaciones provinciales y los 16 municipios con población superior a 20.000 habitantes, que deberán destinar a medidas, planes o programas de fomento del empleo para hacer frente a los desafíos demográficos, y a través de la línea denominada PREPLAN, y que permitirá la contratación de desempleados para la realización de obras y servicios de interés general y social en toda la Comunidad.
En este caso, la Consejería de la Presidencia, a través de la Dirección de Administración Local, va a proceder al pago anticipado del 50 por 100 de las cantidades correspondientes, procediendo a liquidar en 2022 el otro 50 por 100 una vez se acredite el cumplimiento en tiempo y forma de las condiciones de la convocatoria del PREPLAN 2021.
En otro orden de cosas, cabe destacar que la totalidad de los 240 municipios de más de 1.000 habitantes de Castilla y León han presentado solicitud para ejecutar inversiones en el marco de los Fondos extraordinarios COVID19 puestos en marcha por la Junta de Castilla y León por un valor de 92,7 millones de euros con destino a las entidades locales de la Comunidad.
El consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, ha indicado que “esta es una nueva muestra del compromiso inequívoco de la Junta de Castilla y León con nuestra entidades locales, con esos casi 48 millones y medio de euros que permitirán inversiones sostenibles en nuestra tierra, el fomento del empleo y generar fondos incondicionados para los municipios más pequeños y todo ello adelantando los pagos respecto a lo que se venía haciendo en anteriores ejercicios”.
- DATOS DE LA MONTAÑA ORIENTAL LEONESA:
Acebedo 7.211,82 euros
Boca de Huérgano 14.439,41 euros
Boñar 37.266,80 euros
Burón 11.249,95 euros
Cistierna 61.502,34 euros
Crémenes 18.453,48 euros
Cubillas de Rueda 13.863,56 euros
Ercina, La 16.808,40 euros
Gradefes 27.031,11 euros
Maraña 4.466,14 euros
Oseja de Sajambre 5.950,03 euros
Posada de Valdeón 10.364,24 euros
Prado de la Guzpeña 6.759,45 euros
Prioro 8.522,70 euros
Puebla de Lillo 15.114,21 euros
Reyero 7.002,80 euros
Riaño 10.703,55 euros
Sabero 27.868,23 euros
Santa Colomba de Curueño 14.210,51 euros
Valdelugueros 15.626,48 euros
Valdepiélago 12.423,59 euros
Valderrueda 25.878,30 euros
Vecilla, La 10.490,69 euros
Vegaquemada 13.703,12 euros
Vegas del Condado 32.328,73 euros
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: obras - archivos