Programas para gestionar la hostelería
Ganar productividad, rentabilidad y ventajas comparativas son las bondades de migrar a las herramientas tecnológicas digitales de hostelería, por ello la inclusión de software para restaurantes y bares cada día se acrecienta más.
Mientras muchos establecimientos esperar idear productos (importante por demás) sus clientelas se enfocan en cómo ordenarlos desde la comodidad de su hogar, con un simple clic entre otras formas como la interacción del dueño del bar con sus clientes por los tantos medios digitales.
Un programa automatizado es la clave para el adecuado funcionamiento de cualquier negocio, ¡aún estás a tiempo! Aquí te compartiremos desde el mejor software TPV hostelería hasta las múltiples ventajas y desventajas de los mismos y su aplicabilidad.
Ventajas de los programas para gestionar un bar
Ritmo frenético a la par de la atención al cliente.
Sistema amplio, sencillo e intuitivo, fácil de navegar.
Gestiona la administración del inventario es esencial.
Permite insertar diferentes tipos de menús.
Reduce la maquinaria de los bares
Mejora la velocidad de los pedidos
Algunos ofrecen pantallas táctiles.
Para casos de sistemas de reservas resultan efectivas (control)
Gestión de los empleados
5 aspectos para considerar en la elección del programa para gestionar un bar
1. Flexibilidad:Como la tecnología cambia muy rápido, necesitas un sistema que proporcione actualizaciones regulares. El objetivo, es lograr incluir nuevas tecnologías en la medida que innoven.
2. Seguimientos: El software para bares debe permitir el seguimiento de las horas de trabajo, salarios y otras métricas de los empleados. También debe permitir establecer turnos.
3. Inventario: Deberá contar con un módulo efectivo que calcule el stock y reduzca los costes de almacenamiento.
4. Informes: Los datos numéricos precisos (cifras), deberán permitir generar análisis tendientes a maximizar las ganancias.
5. Soporte: El proveedor deberá garantizar la formación completa la persona que así lo requiera, del mismo modo, ofrecer un servicio técnico las 24 horas del día.
Programas para gestionar un bar
1. Cuiner
Integra una amplia gama de soluciones por medio de su sistema de módulos. El módulo de gestión de reservas funciona 24 horas, sincroniza las reservas realizadas desde la web. Hace posible la coordinación de cocina con el equipo en sala, controla salida de platos y los vincula con el camarero y la mesa. Permite facturación a los clientes que lo requieran. Otra importante ventaja es que se integra fácilmente con balanzas, dispensadores de bebidas y cajones de cobro.
2. Sysme
El entorno visual es muy amigable y permite identificar solicitudes, incluir más productos a la cuenta y cobrar. Puede combinar productos manteniendo actualizada la información del stock, lo que facilita que no falten productos de consumo. La facturación se realiza desde el mismo sistema, sin complicaciones ni demoras. Es un software para bares adaptado a pantallas táctiles y lectores de códigos de barra.
3. Glop
Está pensado para pantallas táctiles. Tiene una interfaz muy visual y cómoda para cualquier usuario. Su estructura es a través de menús, Permite gestionar en la misma pantalla venta y cobro de un mismo artículo en diferentes porciones. Puede programarse para administrar precios especiales por días. Otra de las bondades es que Glop reporta informes de ventas permitiendo analizar los resultados.
4. OfiBarman
Es un software flexible y adaptado al tamaño y perfil de cada establecimiento. Posee una práctica pantalla táctil, en la cual se reflejan la familia de productos que se ofrecen. OfiBarman agiliza la operativa de atención al clienteLos camareros reciben los comandos y los envían a la cocina o a la barra; los pedidos del cliente son atendidos sin errores ni demoras. Definitivamente, facilita el control de almacén y la gestión de las compras y pagos.