Herramientas para trabajar la madera en casa
Aserrín por el suelo, tacos de maderas, el sonido de un serrucho de fondo y un bello mueble recién acabado... ¡Qué escena!
Y es que es posible que muchos de nosotros en algún momento de nuestra vida hayamos soñado con tener nuestro taller de carpintería en casa. ¡Imagínalo!, ¿qué no haríamos para nuestro hogar si domináramos este precioso arte? Lamentablemente, la gran mayoría se desaniman al no saber ni por dónde empezar, así que descartan la idea sin ni siquiera sospechar el mundo de oportunidades que están desechando. Así que si alguna vez te has sentido así, no dejes de leernos, pues este artículo es para ti. Te contaremos todo lo que necesitas para que armes tu taller de forma óptima y puedas trabajar la madera en casa.
Herramientas que necesitarás
A la hora de escoger tus instrumentos de trabajo, busca calidad en lugar de economía, según tus circunstancias te lo permitan. Un buen trabajo depende en gran medida de las herramientas utilizadas para su elaboración. Teniendo esto presente, dentro de lo posible, debes de tener en tu taller:
Madera
Quizás parezca algo obvio, pues no puede existir una carpintería sin madera, pero el simple hecho de saber que la necesitas no es suficiente. Debes indagar sobre los tipos de maderas que hay en la zona en que vives y selecciona solo las de mejor calidad, claro, dentro de lo que tu bolsillo te permita.
Cepillo
Es indispensable para alisar los tablones de madera, especialmente en maderas rusticas.
Taladro
Necesario para trabajar la madera. Podrás encontrar gran variedad de modelos según la madera seleccionada o el trabajo que desees realizar.
Sierra o serrucho
Se utiliza para cortar la madera. Existe una opción ideal al momento de cortar grandes cantidades, llamada “serrucho circular”; este viene con distintos modelos de dientes que se usan según sea el caso. También existe la sierra eléctrica, un poco más costosa, pero que te ahorrará un sinfín de trabajo.
Martillo, clavos, tornillos y pega
Son las herramientas que se emplean para unir las piezas de madera.
Tenazas y destornillador
Cuando es necesario quitar algún clavo oun tornillo, nada mejor que un buen par de tenazas.
Ingletadora
La herramienta ideal para hacer cortes precisos en la madera. Muchas personas desconocen la existencia de esta práctica herramienta, por eso te la detallamos con más precisión. Básicamente es una mesa con guías de cortes en ángulos que se usan con frecuencia en la carpintería y con una sierra eléctrica. Actualmente existen gran variedad de ingletadoras para la comodidad de los ebanistas. Las hay manuales, eléctricas y de motor, que funcionan con gasolina.
Tornillo de banco
Es muy útil para fijar la madera al momento de cortarla. Al usarlo, la madera queda perfectamente anclada a la mesa en donde se trabaja. Esto reduce en gran medida los accidentes por cortes.
Barniz para madera
Al finalizar tu trabajo, es necesario que lo protejas de la humedad y de las termitas. Un buen barniz será tu mejor aliado.
Hora de armar tu taller
Debes ubicar un lugar cómodo y espacioso donde no molestes ni seas molestado por nadie, recuerda que harás mucho ruido y necesitarás gran concentración. Evita escoger como taller una habitación húmeda, pues la madera podría deteriorarse. Asegúrate de que tenga buena ventilación, un gran mesón y estantes para tus herramientas; una buena opción es una tabla fijada en la pared, donde podrás colgar tus instrumentos y acceder a ellos con facilidad. También debería contar con un almacén para la madera. Cuanto más cómodo te sientas en tu taller, te cansarás menos y tu trabajo quedará mejor.
Sabiendo todo esto, ya estás preparado para comenzar a armar tu taller, así que ¡Ánimo! Los resultados recompensarán el esfuerzo.