Diario de Valderrueda
Elevadores de coche para niños: todo lo que necesitas saber
sábado, 10 de mayo de 2025, 07:47
SOCIEDAD - MOTOR

Elevadores de coche para niños: todo lo que necesitas saber

|

Seas padre primerizo o no, seguramente ya sabrás que, si alguno de tus hijos va a ir en el coche, necesitarás haber instalado previamente un buen elevador de coche para niños

Puede que estés en proceso de comprar uno y que, precisamente por eso, estés aquí leyendo esto ahora mismo. Si es así, estás en el lugar más indicado, te vamos a explicar todo lo que tienes que saber para comprar el modelo más adecuado.


Elevador


Y es que el mundo de la seguridad vial está repleto de factores y de variables a tener en cuenta, aunque eso ya lo sabes. Además, hablamos de un producto destinado a proteger al pequeño frente a colisiones, uno que se encargue de que vaya seguro en el automóvil cada vez que tengáis que viajar o desplazaros. No es algo que se deba tomar a la ligera, por eso hemos procurado recopilar toda la información más importante.


Comprar un elevador de coche infantil: lo que debes saber


Antes de dar el paso y comprar, seguramente te habrás dado cuenta que este es un terreno bastante complicado. Hay grupos, hay fabricantes que hablan de edades, otros que hablan de pesos, otros que hablan de estatura. Lo cierto es que todo influye y, al final, lo más importante es que el niño vaya protegido al máximo en cada desplazamiento que se haga en el coche.


¿Cómo se debe comprar un elevador infantil para el coche? Aquí te vamos a ayudar respondiendo a las preguntas más habituales. Todo lo que necesitas saber sobre edades obligatorias, sobre homologaciones y sobre los diferentes tipos que hay.


¿A qué edad es obligatorio?


Según recoge la ley, en base a lo establecido por la DGT, la edad mínima para usar un elevador de coche infantil es de 4 años. Antes de eso, deben ir en sillitas protectoras especializadas. A partir de ese momento, el elevador puede y debe usarse hasta que el niño o la persona alcance una altura de 150 centímetros.


En el año 2017, la normativa cambió y estableció claramente que el factor edad no es el más indicativo para determinar si el niño puede o debe usar un elevador en el coche. El factor clave es la estatura, la misma que se utiliza para determinar cuándo debe dejar de usarse. Así, la estatura mínima para poder usarlo es de 125 centímetros. Aunque, como ya hemos adelantado antes, con 4 años se suele alcanzar esa altura fácilmente, por lo que es una buena referencia.


¿Homologaciones necesarias?


Desde el año 2017, el sistema de homologación para los sistemas de retención infantil ha cambiado por completo. De hecho, también afecta a los elevadores de coche sin respaldo. Estos deben contar con la homologación correspondiente a la norma ECE44/04, siempre y cuando sean hasta 100 centímetros. Los elevadores a partir de 1 metro de altura deberán llevar respaldo si están sujetos a la norma R129.


Para que todo que debien claro, a continuación dejamos los puntos más importantes para entender las homologaciones, normas y pesos o medidas a tener en cuenta:

  • Elevadores con respaldo para niños de hasta 1 metro con la norma R129.
  • Elevadores sin respaldo para 1,25 metros en adelante y de entre 22 y 36 kilogramos según la norma ECE44/04.
  • Elevadores sin respaldo para niños de entre 15 y 36 kilogramos bajo la norma ECE44/04.


Los modelos para los distintos tramos de edad


Para entender cuáles son los mejores modelos según diferentes tramos de edad, antes de nada hay que entender que los elevadores y asientos infantiles se clasifican según diferentes grupos.  Según la DGT, podemos encontrar los siguientes, dependiendo principalmente de la estatura y el peso del niño:


  • Grupo 0: recién nacidos de hasta 1 año. Hasta 10 kilogramos.
  • Grupo 0+: recién nacidos hasta 18 meses. Hasta 13 kilogramos.
  • Grupo 1: niños de entre 1 y 4 años aproximadamente. Entre 9 y 18 kilogramos.
  • Grupo 2:  niños de entre 3 y 6 años aprox. Entre 15 y 25 kilogramos.
  • Grupo 3: niños de entre 5 y 12 años aproximadamente. Entre 22 y 36 kilogramos.

Esas son las clasificaciones establecidas por Tráfico, y son las mismas que se deben tener en cuenta a la hora de comprar. Cabe destacar que no son lo mismo elevadores infantiles que sillas infantiles, y es que los primeros pueden no tener respaldo. Son menos seguros, pero a la vez más económicos e igualmente válidos según las normativas actuales. La clave, siempre, es tener claro que todo depende sobre todo del peso.


A partir de los 12 años de edad o del metro cincuenta de estatura, como hemos mencionado anteriormente, ya no será necesario usar ninguno de estos dispositivos de seguridad en el automóvil.


Hay muchos modelos, pero teniendo todo esto bien claro, las confusiones serán mínimas. Esto es todo lo que tienes que saber para comprar una buena silla infantil o un buen elevador para niños en el coche. 


Para cualquier consulta, llamar al teléfono gratuito de la DGT – Dirección General de Tráfico


APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.