Los mejores camiones para el próximo año 2020
Si el coche eléctrico se ha convertido en los últimos años en el protagonista del mercado automovilístico para particulares, el camión eléctrico ha hecho lo propio en el mercado del transporte de mercancías. Los principales fabricantes de camiones están lanzando todo tipo de novedades al mercado y el 2020 es prevé un año en el que se anunciarán grandes novedades tanto en camiones eléctricos como tradicionales.
¿Qué tendrán en común los nuevos camiones de 2020?
Los nuevos camiones que se fabriquen y lancen al mercado en la UE en 2020 tendrán que adaptar sus cabinas al nuevo reglamento para la homologación de cabinas para camiones. Este reglamento permite a los fabricantes crear camiones de mayor tamaño con el objetivo de que las cabinas sean más alargadas y redondeadas. El objetivo es mejorar la comodidad de los conductores a bordo de los camiones.
Pero esta nueva normativa también contempla que el consumo de los camiones se reduzca hasta un 10% gracias a la mejora de la aerodinámica de los mismos. Del mismo modo, se espera que la reforma en las cabinas mejore el rango de visión de los conductores reduciendo el número de puntos ciegos, lo que también contribuirá a reducir los accidentes con peatones o ciclistas en entornos urbanos.
¿Cuáles van a ser los mejores camiones para el próximo año?
Para el próximo año 2020 se espera que lleguen al mercado multitud de nuevos diseños de camiones de las principales marcas del mundo, pero también de marcas emergentes. A esta última categoría pertenece el Nikola One, un camión que verá la luz en 2020 y que ofrece una autonomía de 2000 kilómetros gracias a su sistema de propulsión de pila al usar hidrógeno como combustible. La empresa está instalando puntos de recarga en EE.UU. y Canadá y pronto dará el salto a Europa.
El FUSO Canter E-CELL es también un camión alternativo, ya que funciona con electricidad y es propulsado con un motor de imanes. Es muy económico pero de momento solo tiene autonomía para 100 kilómetros, ideal para desplazamientos pequeños. Una opción ecológica con una reducción de emisiones de dióxido de carbono que alcanza el 37%.
No podemos olvidar incluir en esta lista al que ha sido elegido como el mejor camión del año 2020 gracias al jurado en el International Truck of the Year 2020, el Mercedes-Benz Actros, un camión que incorpora una conducción automatizada parcial así como varios sistemas de seguridad inteligentes totalmente nuevos en el mercado. La tecnología del sistema MirrorCam, que sustituye a los antiguos retrovisores, ha sido la innovación tecnológica que ha llamado más la atención de este camión del fabricante alemán.
Otro gran fabricante de camiones como IVECO también ha presentado el camión más innovador de la compañía hasta la fecha para su lanzamiento en 2020, el IVECO Z TRUCK, un camión con propulsores alimentados por GNL para reducir las emisiones contaminantes. Con una autonomía de hasta 2200 kilómetros, este camión de diseño innovador y aerodinámica optimizada promete dar que hablar en el sector.
¿Qué ocurrirá con los seguros para los camiones eléctricos?
Ante la incorporación de camiones propulsados por nuevos combustibles (electricidad, gas...) es normal que surja la duda cuando se acerque el momento de contratar un seguro de camión. Las diferencias que puedan existir al contratar un seguro de camión eléctrico respecto al de un camión tradicional es una de las dudas más frecuentes.
Lo cierto es que todavía es un poco pronto para sacar conclusiones acerca de los cambios que estos nuevos camiones traerán al sector de los seguros, pero podemos observar lo que ha ocurrido con los coches eléctricos para hacernos a una idea de por dónde puede dirigirse el sector. De manera general no es necesario contratar pólizas de seguro especiales para camiones de 0 emisiones, pero sí se pueden añadir ciertas coberturas específicas para vehículos eléctricos.
Hablamos de coberturas ante el robo del cable de recarga del camión, una cobertura de asistencia en carretera menos exigente o el remolcamiento hasta un punto de recarga cercano en caso de que el camión se quede sin batería. Son circunstancias que resultan específicas para los vehículos eléctricos y que los propietarios de los nuevos camiones que circularán por nuestras carreteras en 2020 deben tener en cuenta para contratar un seguro con las coberturas necesarias.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: archivos